La tecnología aplicada a los nuevos billetes de $50

Desde  setiembre en el marco de la conmemoración del 50° Aniversario del Banco Central del Uruguay, se emitieron 10 millones de billetes de $50 en sustrato de polímero.

Image description

¿Qué significa esto?, los billetes están impresos sobre sustrato de polipropileno biaxialmente orientado (BOPP, Biaxially Oriented PolyPropylene), la utilización de este material representa un gran avance en términos de conservación, durabilidad y seguridad.


Desde la empresa CCL se provee el material para la fabricación de estos billetes. La tecnología aplicada a los nuevos billetes que ya comenzaron a circular  permite en estos casos la inclusión de ventanas transparentes con diseños complejos que dificultan los procesos de falsificación.

Los billetes del futuro llegaron para quedarse, debido a su superficie no porosa, los billetes de polímero son impermeables al agua, esto significa que no retienen humedad, requisito básico para el crecimiento y acumulación de bacterias.
Los billetes de polímero son más higiénicos respecto a los billetes de algodón tradicionales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.