Inkling el lápiz para dibujar en papel y en la pantalla a la vez

(Por Eduardo M. Aguirre-@EduAguirreWacom trajo el lápiz digital que rompe la brecha entre el dibujo tradicional a mano alzada y el trabajo digital al capturar una imagen digital a partir de un dibujo sobre papel. Este dispositivo permite pasar de un dibujo hecho en papel, directamente al Photoshop para perfeccionar la imagen digitalmente. Para diseñadores y dibujantes, si no es el cielo, se le parece mucho.

Está disponible el lápiz con punta de bolígrafo que permite la captura digital de imágenes al momento de hacer bocetos en cualquier cuaderno u hoja de papel. Diseñado para realizar bosquejos, Inkling rompe la brecha entre el dibujo digital y los borradores o esquemas en papel al proporcionar a los usuarios, que están en la etapa inicial del proceso creativo, un modo de capturar digitalmente las ideas y conceptos que han trazado con tinta real para que luego puedan ser perfeccionados en la computadora.
Pensábamos más arriba en diseñadores gráficos y dibujantes, pero seguramente para arquitectos y diseñadores industriales esta debe ser una herramienta más que atractiva ya que permite crear capas en el archivo digital al mismo tiempo que dibujan en el papel, para luego trabajar en los programas creativos de software como: Photoshop, Illustrator y Sketchbook Pro.
“Cualquier persona que realice bocetos para capturar sus ideas creativas y quiera tener sus dibujos en formato digital para enviarlos por email, archivarlos o modificarlos en su computadora podrá beneficiarse con Inkling. Por ejemplo, los artistas, ilustradores o dibujantes de guiones gráficos que aprecian la conveniencia, velocidad y espontaneidad de realizar bocetos con sus ideas sobre el papel podrán aprovechar las capacidades del lápiz digital. Un diseñador gráfico podrá utilizarlo a diario, para dibujar conceptos sobre papel para una nueva campaña de publicidad y luego revisar y compartir estos conceptos en la computadora con colegas o clientes”, aseguran desde Wacon.
Compuesto por un lápiz y un receptor que se guardan y recargan en un estuche compacto, por lo cual es fácil de transportar en la casa, oficina, hotel o cualquier espacio de trabajo. Está formado con componentes de hardware y de software. El hardware incluye el lápiz y un receptor inalámbrico que captura la imagen del croquis o boceto y la almacena digitalmente, el lápiz digital con punta de bolígrafo utiliza la tecnología de sensibilidad a la presión de Wacom (1024 niveles) para medir intensidad de la presión del lápiz digital sobre el papel cuando dibujas y la traslada a la versión digital de tu dibujo. A través de su sensibilidad a la presión, captura los diferentes grosores de las líneas creadas con el lápiz digital.
El receptor se puede incorporar en forma de clip al extremo de cualquier papel o cuaderno de notas y la posición se puede ajustar para zurdos y diestros, con el fin de proporcionar al receptor una visión ininterrumpida de la punta del lápiz. Cuando el boceto está terminado, el receptor se conecta a la computadora mediante un USB para transferir los archivos digitales. Los archivos se pueden abrir con el software incluido: Sketch Manager para editar, borrar o añadir capas, así como para cambiar los formatos y transferir los archivos a programas de software para luego perfeccionarlos y editarlos.
El dispositivo puede almacenar miles de bocetos y exportar archivos con capas directamente a Photoshop e Illustrator (CS3 en adelante), así como a Autodesk Sketchbook Pro; de modo alternativo, los archivos pueden guardarse en formato JPG, BMP, TIFF, PNG, SVG y PDF para utilizarlos con otras aplicaciones.
El lápiz Inkling tiene un costo de U$s 380 y está disponible en las tiendas autorizadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.