HC1 de Motorola Solutions, la computadora de película

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El nuevo terminal de auricular HC1 fue diseñado para optimizar la productividad de las empresas y mejorar la seguridad del trabajador móvil y Motorola anuncia que estará disponible en nuestra región a partir de febrero. Se trata de una computadora que transmite fotos y videos y permite el trabajo colaborativo. Tal como lo usan en cantidades de películas que hemos visto, así funciona el HC1.

Image description

Promete la compañía americana que a partir de febrero de 2013 estará disponible en América Latina su nueva computadora “manos libres” de uso empresarial, que provee al usuario una vista equivalente a una pantalla de 15 pulgadas. Este dispositivo ofrece también avanzada tecnología de reconocimiento de voz y movimiento de cabeza, la cual permite manejarlo de manera inalámbrica y sin necesidad de usar las manos. El HC1 cuenta con accesorios opcionales que optimizan la productividad del trabajador. La integración de conectividad permanente con una cámara que transmite fotos y videos, por ejemplo, posibilita la colaboración entre operadores y trabajadores de campo.
La nueva computadora móvil, ha sido diseñada especialmente para industrias como telecomunicaciones, servicios públicos, operaciones de campo, construcción, aviación, entre otros, puede ser utilizada en ambientes extremos y locaciones remotas, donde el acceso a datos es necesario y el uso de laptops y dispositivos de manos distraen las tareas principales del trabajador.
El HC1 consiste en una pantalla visual que es capaz de mostrar una resolución 800 x 600, y crear una pantalla similar a la visualización de una pantalla de 15 pulgadas. Adicionalmente al acceso local a documentos, la HC1 cuenta con opciones múltiples de entrada de datos. Mediante una conexión WiFi o Blueetooth, el dispositivo puede operar con Smartphones. Integrándolo con dispositivos WAN conectados a una red remota, los usuarios pueden contar con acceso a llamadas de voz y datos GPS.
Incluye reconocimiento de voz y software de idioma natural compatible con seis idiomas para comandos y controles de la aplicación con respuesta, micrófonos duales bidireccionales con cancelación de ruido, mientras que el acelerómetro del auricular y la brújula digital brindan control gestual para navegar por las aplicaciones sin usar las manos.
Su peso y equilibrio permiten que sea cómodo utilizarlo durante horas y además presenta una gran variedad de accesorios, incluidos cargadores de baterías con ranuras múltiples, cajas de transporte, auriculares anatómicos, almohadillas y correas para satisfacer necesidades específicas de operación.
El HC1 tiene habilitado un programa especial de la marca que cubre deterioro por uso, desgaste normal y rotura accidental de componentes internos y externos, reduciendo sus gastos por reparaciones imprevistas.
El diseño e ingeniería de este nuevo producto ya han sido reconocidos en los premios internacionales CES Innovations 2013.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!