Este día del amigo ¿se viene el vaso NFC de Bud?

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Tecnología, marketing y redes sociales, una combinación que está dando excelentes resultados y de la cual surgió hace un par de meses un vaso que hace amigos en Facebook con solo acercarlos para un brindis. Desarrollado para la cerveza Budweiser, describimos a continuación su divertido modo de funcionamiento.

Técnicamente se trata de un desarrollo que combina el código QR, la comunicación de campo cercano (NFC) y el poder de la mayor de las redes sociales, Facebook.
En el exterior de la base del vaso cuentan con un código QR que al escanearlo activa una aplicación en Facebook a la cual se debe autorizar a acceder a nuestros datos de perfil y a permitirle sumar como amigos a quien acerque su vaso.
Luego, utilizando un chip de tecnología NFC transfiere la información de los perfiles cuyos dueños hacen un brindis, es decir, chocan sus vasos, en tal caso un led rojo se enciende para indicar que la transferencia de información se ha realizado con éxito.
Cuando el brindis sucede, ambas personas quedan conectadas por medio de sus perfiles en Facebook.
Es una aplicación tecnológica similar a la que hemos visto en otros dispositivos, sobre los cuales hemos hablado en InfoTecnología, como por ejemplo los Poken, esos simpáticos muñequitos pensados para intercambiar datos de contacto entre participantes de eventos tales como congresos, seminarios, talleres, etc.
El vaso de Bud, surgido de la imaginación de su agencia de publicidad en Brasil (Africa), lleva por nombre Buddy Cup y cabe preguntarse si en vísperas del día del amigo no sería un gadget sumamente apreciado en las abarrotadas calles (y bares) que tendremos el próximo sábado 20 de julio.
El video para ver el Buddy Cup en acción aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…