En navegadores Explorer sigue primero en el mundo (Chrome más cerca)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreEn los países donde se publica InfoNegocios (Argentina, Chile y Uruguay) desde el segundo semestre del año pasado el preferido de los internautas es el navegador de Google. Pero a nivel mundial, el de Microsoft sigue a la cabeza y su liderazgo es descripto con distintos números de acuerdo a la consultora. Entre los dispositivos móviles, el más elegido es Opera.

Es curiosa la gráfica que ilustra nuestra columna de hoy, la evolución negativa del uso de Internet Explorer es casi paralela y por tanto similar en porcentajes a la caída que viene registrando Firefox. Como contrapartida (porque esos usuarios a algún lado van) puede verse a Chrome con una pendiente más pronunciada pero positiva. No hay que ser Albert Einstein para concluir que de continuar esta tendencia para mediados de este año el navegador de Google será el más elegido a nivel mundial, al menos si tomamos por ciertos los datos de StatCounter.

Pero si para muestra basta un botón aquí va uno. Con qué navegador ingresan nuestros lectores a nuestros sitios:



 

I. Explorer

Chrome

Firefox

InfoNegocios.cl (CL)

36%

33%

20%

InfoNegocios.info (AR)

38%

36%

20%

InfoNegocios.biz (UY)

37%

32%

23%

Otra consultora que a nivel mundial releva el mismo tipo de datos, Net Applications, sostiene que en realidad Internet Explorer aún ostenta el 52% de participación en el mercado de navegadores, 39% según StatCounter, lo cual nos suena bastante más lógico, pero bien sabemos que en este tipo de cuestiones la forma de mirar muchas veces modifica los números. De todos modos también es cierto que el lanzamiento del Explorer 9 detuvo la caída de su participación (ya que con la versión 8 venía mermando considerablemente).

Pero StatCounter muestra también las cifras de otro mercado que irá creciendo explosivamente junto a la popularización de los smartphones, el de los navegadores móviles. En este sentido el más utilizado en el mundo es el Opera con un participación del 25% superando al nativo de Android que ostenta un 20% y al Safari de iOS (Apple) que los sigue con un 18% de participación.

Particularmente me resulta muy práctico que Opera te muestra las webs tal como las verías en tu Pc y te permite recorrerla con un cuadro de zoom que rápidamente lleva a pantalla completa el sector del sitio sobre el cual lo fijas. Está muy bien adaptado por sus creadores suecos (Opera Software) al formato y performance de los smartphones, e incluso a los smarters, que son esa gama de celulares que por ejemplo cuenta con WiFi pero no con un sistema operativo móvil, te cito como ejemplo al Nokia C3, en el cual Opera funciona realmente bien.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!