Asesoramiento móvil a las PYME por una app

La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) acaba de lanzar su primera aplicación para celulares dirigida a los empresarios de... (seguí, hacé clic en el título)

... América Latina y el Caribe. FINPYME está diseñada para ayudar a los empresarios y ejecutivos de pequeños negocios a mejorar su competitividad y acceder a una serie de servicios de asesoría desde cualquier lugar.

Esta app incluye una herramienta de autoevaluación basada en la metodología FINPYME Diagnostics, de eficacia demostrada, que analiza las fortalezas y debilidades de cada empresa en seis aspectos: posición competitiva, sostenibilidad ambiental y social, situación financiera, nivel de innovación, marketing y relaciones con clientes y gestión de talentos y asuntos corporativos. También ofrece a los usuarios noticias, información sobre eventos y otros datos pertinentes para su negocio, todo ello en la palma de la mano.

“Nos satisface enormemente llevar herramientas innovadoras a la región —dice Gregory Da Re, el jefe de la División de Estrategia e Innovación de la CII—. Gracias a la tecnología móvil, ayudamos a los pequeños negocios a crecer y volverse más competitivos. Esta app nos permitirá mantenernos en contacto permanente con los usuarios para transferirles conocimientos y así profundizar nuestro impacto”.

Desde su creación en 2000, FINPYME Diagnostics ha brindado servicios de asesoría individualizados y talleres de capacitación grupal a unos 1.300 empresarios de toda América Latina y el Caribe para ayudarlos a volverse más competitivos. Esta nueva app aprovecha toda esta experiencia y pone la metodología del programa a disposición de todo el mundo.

FINPYME se puede descargar gratuitamente desde la App Store y Google Play.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.