3ª generación de chips Intel Core, la diferencia no será invisible a los ojos

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La familia de microprocesadores del gigante californiano, presentó sus nuevos y más potentes integrantes. Se trata de los primeros procesadores Quad-Core de 22 nm del mundo, “que ofrecen el doble de desempeño visual en experiencias de cómputo soportadas por la PC”, según anuncia Intel y hacia allí están orientados: un desempeño gráfico superior. Pero, ¿sabés que es esto de 22 nm?

Por si no leíste alguna de nuestras notas anteriores al respecto, te cuento que esto de los 22 nm tiene que ver con el tamaño de cada uno de los transistores (la unidad mínima) que se encuentran dentro de los microprocesadores. Dicho tamaño ha ido disminuyendo continuamente con el correr del tiempo cumpliéndose la Ley de Moore (uno de los fundadores de Intel) que predijo que aproximadamente cada dos años se duplicaría la cantidad de transistores dentro de cada microchip.
Pues bien, Intel ya ha lanzado los nuevos Core (i3, i5, i7) que a partir de este mes ya están disponibles en el mercado y que según nos contó el gerente de producto de Lenovo en Argentina, Octavio Fonseca, en el último trimestre de este año ya veremos computadoras (fundamentalmente Ultrabooks) que en su interior contarán con procesadores de esta nueva familia de Intel.
¿En qué notaremos la diferencia como usuarios? Fundamentalmente en el rendimiento gráfico de las nuevas computadoras, tanto en reproducción de cine de altísima definición,  como en su desempeño corriendo juegos en full HD y en 3D. Además (y aunque no notemos esta característica) mejoran considerablemente la seguridad de los equipos informáticos para prevenirse de ataques de hackers.

Te transcribimos a continuación los tips que Intel ha elegido destacar de este nuevo lanzamiento:

·                Los Procesadores Quad-core están disponibles en este mes en diseños poderosos para desktop y sistemas All-in-one
·                Por primera vez la cadencia “tic-tac” de Intel fue acelerada para entregar simultáneamente al mercado los primeros procesadores del mundo desarrollados con el proceso de fabricación de 22nm, utilizando la innovadora tecnología de transistor 3-D tri-gate y la nueva arquitectura gráfica
·                Hasta dos veces mayor capacidad de procesamiento para contenidos multimedia HD y desempeño gráfico 3-D gracias a un incremento significativo en el desempeño del procesador, proporciona experiencias de gráficos impactantes desde juegos tradicionales hasta la edición de videos HD.
·                Versiones adicionales de la 3ª generación del procesador Intel Core para servidores, sistemas inteligentes para la venta al menudeo para el área de salud y de otras industrias, además de los dispositivos Ultrabook y notebook, estarán disponibles aún este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!