Los 3 destinos más elegidos por los turistas en el Caribe

Cancún y la Riviera Maya en México y Punta Cana en República Dominicana vienen marcando tendencia entre los viajeros.

Image description

El Caribe es uno de los lugares más elegidos del mundo para pasar unas vacaciones de verano soñadas. La región repuntó tras la pandemia y al cierre de 2022 registró cifras históricas de visitantes internacionales.

México, con Cancún y la Riviera Maya a la cabeza, es el destino más visitado. El estado de Quintana Roo registró un récord de más de 30 millones de llegadas al aeropuerto de Cancún, según datos del Gobierno estatal.

El otro destino que viene experimentando una recuperación turística récord es República Dominicana. Según datos oficiales del Ministerio de Turismo, el país registró 7,1 millones de turistas por vía área y 1,3 millones por cruceros, superando así los niveles prepandemia.

¿Qué se puede hacer en estos destinos y por qué son los más elegidos?

Cancún

Además de sus maravillosas playas y centros comerciales, Cancún es el lugar ideal para visitar Chichén Itzá, el yacimiento maya más importante de México y una de las siete maravillas del mundo.

La recomendación es llegar temprano (abre a las 8 de la mañana) para evitar encontrar muchos turistas y el peor horario del sol. Se requiere al menos de tres horas para recorrer todos sus puntos más interesantes. La visita se puede completar con el espectacular cenote Il Kil.

Para llegar a Chichén Itzá se puede alquilar un auto o tomar un autobús en la estación ADO de Cancún, situada en la Calle Pino Lote 1 y 2, que tarda un poco más de 3 horas.

Riviera Maya

La Riviera Maya es el escenario de un gran número de cenotes, uno de los atractivos turísticos más populares entre los turistas. Son lugares realmente espectaculares y considerados sagrados por los mayas. Los cenotes son pozos de agua de gran profundidad que, dependiendo de su exposición con el exterior, pueden ser abiertos, semiabiertos o cerrados.

Los mayas creían que eran un lugar de conexión con el mundo espiritual y por eso realizaban distintas ceremonias alrededor de ellos. Hoy en día, muchos están habilitados para visitarlos y nadar en ellos en cualquier época del año.

Algunos que bien vale la pena visitar son: El Gran Cenote, cercano a la zona arqueológica de Tulum; los cenotes de Cobá (Choo-Ha, Tamcach-Ha y Multum-Ha); Xcacelito, cerca de la playa de Xcacel; y Dos Ojos, que tiene varias cavernas subacuáticas.

Punta Cana

La excursión a la Isla Saona es una de las actividades imperdibles de Punta Cana, la capital de República Dominicana. En ella se puede observar un santuario de estrellas marinas en medio del mar, parar en un banco de arena en medio del agua, hacer snorkel en un precioso arrecife de coral y disfrutar de playas de cocoteros y aguas cristalinas.

Para conocerla se debe ir hasta la población costera de Bayahíbe, situada a una hora por carretera de Punta Cana, desde donde salen lanchas públicas y privadas que te llevan hasta la isla en menos de una hora.

Otra opción también muy divertida es un tour en buggy por Punta Cana, cruzando los paisajes de playas, selva y plantaciones de café que la rodean.

Ante el auge del turismo en estos destinos del Caribe, algunos hoteles están ofreciendo buenas promociones para poder disfrutar de unas vacaciones en familia.

Una de las cadenas más elegidas es Hard Rock Hotels - An All Inclusive Experience, que cuenta con hoteles en estos tres destinos, siendo el de Punta Cana, en Dominicana, el que tiene el Casino más grande de la región y un parque acuático para todas las edades.

Tanto en este destino, como en los hoteles de la marca ubicados en Cancún y Riviera Maya, los menores de 4 a 17 años se hospedan gratis hasta diciembre del 2023 para promover las vacaciones familiares.

Estos destinos se convirtieron en los más elegidos del último tiempo gracias a sus paradisíacas playas y el público turista puede disfrutar de los hoteles más exclusivos en familia, pareja o con grupos de amigos, teniendo opciones para todos los gustos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.