¡Cosquín Rock 2024 promete una experiencia trascendental en Montevideo! (y con entradas para todos los gustos)

¡Prepárense para la fiesta más grande del año! Cosquín Rock Uruguay 2024 está a punto de hacer temblar Montevideo con dos días llenos de música, encuentros y más de 40 artistas nacionales e internacionales que prometen una experiencia inolvidable. El evento se llevará a cabo los días 20 y 21 de abril en la Rural del Prado.

 

Image description

Charlamos con los directores de PianoPiano, productora que organiza este festival desde 2018, la cual se destaca por realizar los shows más relevantes en Uruguay, cerraron 2023 con más de 80 eventos producidos.

¡La mitad del festival ya está vendida y la emoción está en su punto máximo! Los organizadores han compartido algunas novedades que aseguran que este año será aún mejor que antes. Con la filosofía de "un equipo que mira hacia adentro para proyectarse hacia afuera", Cosquín Rock se consolida como el evento musical más destacado en Uruguay.

¿Quieres vivir la experiencia VIP al máximo? ¡Entonces no te pierdas el acceso "Fanatic"! Con un crecimiento constante, este año ofrece aún más ventajas, desde estacionamiento exclusivo hasta una plataforma única para disfrutar de los shows. ¡Una experiencia que no tiene comparación!

La meta para este año es superar la asistencia récord de más de 43.000 personas registrada durante el fin de semana del 2023. Con un equipo dedicado a mejorar en todos los aspectos, estamos seguros de que lo lograremos. Además, contamos con el apoyo increíble de marcas como Brou, Coca-Cola, Vitale, Sara, Topline, L’Oreal, Maybelline New York, Monster, Converse, Divino, Alimentos Centenario, Tsunami, Rusty, Pilsen y Fernet Branca, Cooparte, Corchea.Uy, Hamby y la invaluable colaboración de la intendencia.

Cosquín Rock Uruguay contará con la presencia de destacados artistas en su escenario, incluyendo a La Mona Jiménez, El Cuarteto de Nos, Ciro y Los Persas, Los Auténticos Decadentes, La Delio Valdez, entre otros.

Las entradas están disponibles en RedTickets. Las generales para cada día valen $2.790, y también se pueden adquirir las entradas VIP que tienen un valor de $8.520 para los dos días. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.