Amaia Montero confirma show en UY, cantará en El Galpón

Amaia Montero, una de las voces femeninas más importantes dentro de la música de habla hispana, regresa con su cuarto disco como solista, titulado “Nacidos para creer”.  El 17 de mayo llega al Teatro el Galpón para presentar oficialmente sus nuevas canciones y los éxitos que forman parte de toda su carrera (entradas en TickAntel).

Image description

“Nacidos para creer” se presenta como su disco más personal. Grabado en Londres y producido por el prestigioso Martín Terefe, que también participó en el disco anterior de Amaia, este es un álbum en el que habla de auténticas experiencias narradas en primera persona.


Atrás quedan sus cuatro trabajos con La Oreja de Van Gogh, el grupo con el que triunfó durante la pasada década. También pasa la página de Amaia Montero, Amaia Montero 2 y Si Dios quiere yo también, sus trabajos discográficos anteriores, con los que consolidó su prestigio y vivió sus momentos de mayor éxito.

En ese círculo íntimo en el que se ha refugiado para la creación de su nueva obra no solo se encuentra su amigo Prado. También su hermana Idoia Montero forma parte del equipo, como creadora del arte y artífice en la creación de algunas letras del álbum. Y en ese capítulo de colaboradores cómo no destacar a Vicente Amigo, que participa en La enredadera, una aproximación al flamenco con el sello de Amaia Montero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.