Young, la nueva capital del polo en Uruguay

(Sebastián Buffa) La ciudad rionegrense de Young, cercana a Paysandú, se transformó en los últimos años en una ciudad emblema del polo uruguayo, al ser sede del prestigioso torneo internacional que organiza el Río Negro Polo Club durante la Semana de Turismo.

Image description

El Río Negro Polo Club espera todo el año este torneo, que se realiza hace más de 30 años. Fue una semana a puro polo con más de 40 partidos en cuatro canchas durante diez días. Fueron 19 los equipos participantes.

“Esta edición el torneo contó con equipos inscriptos de todo el país: de Salto, Mercedes, Young, Punta del Este, Minas y Montevideo. Además participaron jugadores de Austria, Suiza, Chile y Argentina”, comentó Matías Reboledo, organizador del certamen, a InfoNegocios.

Según explicó Reboledo, “es un evento que deja en la ciudad un remanente en el alojamiento de equipos y allegados, veterinarios, transporte, raciones y vendedores de fardo.

Este año el torneo se enfocó mucho en lo social, generando eventos de forma permanente para el disfrute del público, los equipos y sus familias. Se instaló la popularmente llamada “Feria del Polo” que tuvo más de una decena de stands, un remate de caballos y cenas con música en vivo.

“Desde la visita del equipo argentino La Dolfina en 2017 este club ha tomado un lugar de mucha importancia en el polo uruguayo y el torneo cada vez tiene mayor protagonismo. El resultado de este evento fue altamente satisfactorio y esperamos seguir superándonos año tras año”, dijo Reboledo.

A su vez, Young es una ciudad generadora de jugadores, entre los que se destacan David “Pelón” Stirling y Alejo “Jejo” Taranco. Ambos jugadores se formaron en el Río Negro Polo Club.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.