Una imagen fuerte y clara (Mercado Libre se pone codo a codo en su logo)

Cada compañía viene desarrollando su estrategia de trabajo en un escenario en el que lo único claro es la incertidumbre. En este complejo marco que genera el COVID-19, Mercado Libre tomó una fuerte y clara decisión a nivel global: cambió su histórico logo de apretón de manos por otro, alternativo, en el que se ve un choque de codos. Lo hizo para concientizar la prevención del coronavirus. A nivel local, en Uruguay, la empresa además se unió a una campaña de donación de dinero, comprometiéndose a duplicar los aportes que se hagan hasta el 30 de marzo.

Image description

La frase es contundente y tiene una potente identificación con la empresa: “codo a codo en las difíciles hasta que llegue lo mejor”. Sí, hasta que llegue lo mejor, así se lanza Mercado Libre a hacerle frente a este escenario mundial de incertidumbre económica y comercial, reforzando la idea además con otra frase muy oportuna: “recordá hacer un consumo consciente, evitando comprar más de lo que necesitás”.

Sin duda Mercado Libre viene pensando cuál es la mejor estrategia, en este período de distanciamiento social en toda la región, para mostrarse cerca y con empatía. El cambio de su histórico logo de apretón de manos por otro en el que se ve un choque de codos es una estrategia fuerte y clara. En este caso, la creatividad hace un gran aporte para que las personas tomemos conciencia lo significativas que son las acciones individuales para garantizar y asegurar un bien común para todos. Esto fue a nivel global, no en todos los puntos que la compañía tiene una agencia, pero sí en la mayoría

En lo local, por su parte, Mercado Libre se embarcó en una iniciativa de prevención, solidaridad y responsabilidad para apoyar la campaña nacional Plan Nacional Coronavirus, liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) de la República Oriental del Uruguay.

A través del link https://www.mercadolibre.com.uy/l/codo-a-codo-donar, cualquier persona que así lo desee puede donar desde $100, $500, $1.000 o $2.000 utilizando Mercado Pago –el fintech de Mercado Libre–, siendo importes que la compañía se compromete duplicar hasta el 30 de marzo.

Además de esta iniciativa, dado Mercado Libre es uno de los sitios y app más utilizadas del país, incluyó en su navegación todas las recomendaciones de higiene y cuidado de la salud que la Organización Mundial de la Salud viene haciendo, monitoreando además precios y publicaciones de alcohol en gel y barbijos de manera permanente, para que no haya desabastecimiento ni desproporción del precio de ambos materiales indispensables hoy para darle batalla al COVID-19.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.