Un mapa para buenos tragos (Beefeater relanza la Ruta del Gin)

En el marco de la campaña #TheSpiritOfLondon, Beefeater, el único gin que desde sus orígenes se produce en el corazón de Londres, vuelve con su Ruta del Gin, una iniciativa que ofrece beneficios exclusivos en las barras de los bares más reconocidos de nuestro país.

El gin más premiado del mundo relanza la Ruta del Gin, una invitación a recorrer distintos bares de Montevideo, Punta del Este y La Pedrera para degustar de exquisitos tragos -como el Beefeater Tonic o el Beefeater 24 Spritz- con precios promocionales, premios y descuentos del #TheSpiritOfLondon.

Junto a esta nueva campaña, Beefeater presenta a Victoria Etchaide, su nueva brand ambassador, quien señala estar “muy contenta de formar parte de la familia Beefeater ya que trabajar con una marca icónica a nivel mundial, con reconocimientos de la mismísima reina de Inglaterra es para mí, apasionada del gin, un honor”.
 


Así que, para inaugurar la temporada de calor y tragos al aire libre, Beefeater invita a disfrutar de su sabor en los distintos bares adheridos a la Ruta del Gin, como son El Fondito, Brujona, Umami, Obra, Negroni, La Diagonal, Dos23, De Toque y Toque, Enriqueta, La Fábrica y Doña Marta en Montevideo, más los bares de Punta del Este Manantiales Point, Bigote y Box Garden, y Petisco en La Pedrera.

Además, durante lo que resta de noviembre y en el mes de diciembre se celebrarán las Beefeater Nights, noches especiales en las que habrá juegos y premios exclusivos de Beefeater.
 


Cabe señalar que el consumo de gin en Uruguay viene creciendo, de hecho Beefeater en lo que va de 2021 creció 20% en consumo con respecto al año anterior. En este sentido, Etchaide considera que “estamos viendo un gin boom en Uruguay debido a un crecimiento rápido de consumo y conocimiento”.

“Creo que en muchas personas se ha despertado la curiosidad por aprender nuevas formas de disfrute de esta bebida -sostiene Etchaide-, como así también las ganas de descubrir nuevos sabores en diferentes cócteles a base de gin. Claramente el gin ha ido ganando cada vez más terreno y es seguro que está acá para quedarse”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.