Un mapa para buenos tragos (Beefeater relanza la Ruta del Gin)

En el marco de la campaña #TheSpiritOfLondon, Beefeater, el único gin que desde sus orígenes se produce en el corazón de Londres, vuelve con su Ruta del Gin, una iniciativa que ofrece beneficios exclusivos en las barras de los bares más reconocidos de nuestro país.

Image description

El gin más premiado del mundo relanza la Ruta del Gin, una invitación a recorrer distintos bares de Montevideo, Punta del Este y La Pedrera para degustar de exquisitos tragos -como el Beefeater Tonic o el Beefeater 24 Spritz- con precios promocionales, premios y descuentos del #TheSpiritOfLondon.

Junto a esta nueva campaña, Beefeater presenta a Victoria Etchaide, su nueva brand ambassador, quien señala estar “muy contenta de formar parte de la familia Beefeater ya que trabajar con una marca icónica a nivel mundial, con reconocimientos de la mismísima reina de Inglaterra es para mí, apasionada del gin, un honor”.
 


Así que, para inaugurar la temporada de calor y tragos al aire libre, Beefeater invita a disfrutar de su sabor en los distintos bares adheridos a la Ruta del Gin, como son El Fondito, Brujona, Umami, Obra, Negroni, La Diagonal, Dos23, De Toque y Toque, Enriqueta, La Fábrica y Doña Marta en Montevideo, más los bares de Punta del Este Manantiales Point, Bigote y Box Garden, y Petisco en La Pedrera.

Además, durante lo que resta de noviembre y en el mes de diciembre se celebrarán las Beefeater Nights, noches especiales en las que habrá juegos y premios exclusivos de Beefeater.
 


Cabe señalar que el consumo de gin en Uruguay viene creciendo, de hecho Beefeater en lo que va de 2021 creció 20% en consumo con respecto al año anterior. En este sentido, Etchaide considera que “estamos viendo un gin boom en Uruguay debido a un crecimiento rápido de consumo y conocimiento”.

“Creo que en muchas personas se ha despertado la curiosidad por aprender nuevas formas de disfrute de esta bebida -sostiene Etchaide-, como así también las ganas de descubrir nuevos sabores en diferentes cócteles a base de gin. Claramente el gin ha ido ganando cada vez más terreno y es seguro que está acá para quedarse”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.