Si es Malbec UY es Quintón (la bodega Viñas del Quintón recibió reconocimientos internacionales)

La bodega Viñas del Quintón, ubicada en el paraje El Quintón en el departamento de Colonia, produce vinos Malbec de calidad excepcional, tanto es así que tres de sus etiquetas acaban de recibir en Canadá, más precisamente en la competencia internacional Sélections Mondiales Des Vins, el galardón de Medalla de Oro, mientras que otra etiqueta recibió 90 puntos de manos del crítico inglés Tim Atkin.

Image description

Los vinos Bruna Insignia, Bruna Reserva y Bruna del Plata de Viñas del Quintón acaban de ser reconocidos internacionalmente en la competencia Sélections Mondiales Des Vins, que se desarrolla en Canadá desde 1983, cada uno con una Medalla de Oro, sumándose así al reconocimiento que ya había obtenido Petra, el primer vino de corte Malbec Cabernet Franc de la bodega, de manos del prestigioso crítico inglés Tim Atkin, quien le otorgó 90 puntos a esta etiqueta en su informe anual que elabora de la vitivinicultura uruguaya.

Vale recordar que Viñas del Quintón produce vinos a partir de un cuidadoso trabajo sobre los viñedos, obteniendo muy poca cantidad de uvas de gran concentración, que son cosechadas manualmente y elaboradas en la bodega de última generación tecnológica en la propia finca.
 


Esta labor es acompañada de cerca por su enólogo, el argentino Rolando Lazzarotti, de larga trayectoria en prestigiosas bodegas sudamericanas, junto a un equipo de trabajo encabezado por los ingenieros agrónomos Martín Chivetti y Karen Martínez.

Los vinos de Viñas del Quintón han sido reconocidos como el mejor Malbec de Uruguay.
 


Estos premios son muy significativos para la bodega, pero más aún para nuestro país, pues es la primera vez a lo largo de la historia que vinos Malbec uruguayos reciben Medalla de Oro en concursos internacionales, más tratándose de un establecimiento joven y de su primera participación en el plano mundial.
 

Dejá tu Comentario:

Un Señor Juanito (más dulce que nunca)

El yo-yo más conocido por los uruguayos ya vende 95.000 unidades por mes en promedio y espera llegar de la mano de las bajas temperaturas a los 100.000. Juan Morey creador del ya típico bocado dulce uruguayo, señaló que se observa un crecimiento importante respecto al año 2022, hecho que se le atribuye a las acciones generadas en redes sociales -las cuales han tenido gran repercusión-. 

Con olor a unicornio (ex Kona vuelven al ruedo)

GoShops es una plataforma de IA empresarial de última generación, y su equipo fundacional está constituido por fundadores de Kona (la tecnológica adquirida por Technisys en 2021). Con especificidad en la industria del retail, promete ser diferente y comenzará su labor en Uruguay, Perú y Colombia.