Los uruguayos de Santa Rosa Motors fueron los mejores distribuidores de Renault a nivel mundial

La firma recibió el premio P.A.R.I.S Challenge Awards, otorgado por la casa matriz de la marca francesa por su destacada representación, es que Santa Rosa Motors obtuvo el primer puesto entre los 83 distribuidores que la marca francesa tiene en 107 países de todo el mundo.

Image description

En una celebración realizada en París, de la que participaron los distribuidores destacados de este año por Renault, Santa Rosa Motors recibió el premio P.A.R.I.S Challenge Awards en reconocimiento por haber tenido el mejor desempeño global durante 2016.

Se trata de un galardón que la compañía entrega cada año a los países que mejor la representaron durante los últimos doce meses y en el caso uruguayo, fue la primera vez que se alcanzó la distinción. El premio se decide en base al volumen de importación, la participación de la marca, la atención al cliente y el servicio de post venta.

“Que el importador de un país como Uruguay, de 3,5 millones de habitantes, supere a países con mercados siete u ocho veces más grandes, es realmente sorprendente”, señaló Omar Daneri, director Ejecutivo de Santa Rosa Motors.  

La inversión en capital humano, infraestructura y stock de unidades, así como el aumento de la cobertura de mercado, que alcanzó casi un 80%, fueron algunos de los aspectos que más contribuyeron a la obtención del premio.

“Este tipo de reconocimiento nos indica que los valores que definimos como pilares de nuestra organización, que son trabajo en equipo, integridad y respaldo, donde el cliente siempre es la prioridad, son los indicados alcanzar las metas. Para nosotros es una alegría enorme, que nos motiva a continuar esforzándonos”, concluyó Daneri.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…