Intendencia de Montevideo y ORT firman convenio

Con el objetivo de revalorizar los residuos generados por el edificio central de la Intendencia de Montevideo (IM), la comuna firma un convenio de cooperación con la Universidad ORT Uruguay hoy, jueves 27 de septiembre a las 11, en el área de Desarrollo Ambiental (Av. 18 de Julio 1360, piso 3).

Image description

El acuerdo prevé que el grupo ORTrecicla, que funciona en la universidad, diseñe un plan de clasificación y disposición de residuos, y una serie de talleres de capacitación para el Equipo Técnico de Educación Ambiental (ETEA) de la IM, referentes de la División Limpieza (DL) y el Servicio de Conservación del Palacio (SCP), todos ellos abocados a mejorar el manejo de los residuos dentro del espacio de trabajo.

ORTrecicla es un programa que creó la universidad en 2017 para gestionar de manera eficiente los residuos dentro de sus locales educativos y sensibilizar a estudiantes, docentes y funcionarios al respecto. Desde que comenzó el programa, la universidad ha reciclado más de siete toneladas de papel y cartón, y casi dos toneladas de plástico (botellas PET).

“Es de interés de la IM realizar un programa similar (…), tanto en su Sede Central como en su (edificio) Anexo”, asegura el convenio suscrito.

A nivel local, el reciclaje de residuos no ha tenido una evolución alentadora. En 8 años (desde 2009 hasta 2017), el reciclado de plásticos, específicamente botellas (PET), bajó 65 %. En tanto, mientras la generación de papel y cartón asciende a 500 toneladas por día en Uruguay, solo se logran recuperar 150 toneladas diarias, según datos de la ong Cempre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.