Herbalife presentó a sus competidores en Dakar 2019

Para la edición número 41 del Rally Dakar, contarán con la presencia de 6 deportistas del Team Herbalife. El Dakar 2019 comenzó ayer y seguirá hasta el jueves 17 de enero, y consistirá en 10 etapas equivalentes a 5,000 km de recorrido, en las ciudades de: Lima, Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Image description

El piloto de cuadriciclo chileno Ignacio Catraccia, oriundo de Santiago de Chile, es uno de los seis competidores del equipo de Herbalife. El piloto correrá este año dentro de la categoría UTV.


El piloto boliviano de motocross y rally Walter Nosiglia, es el segundo corredor del equipo de Herbalife en la categoría cuatrimotos.


El siguiente competidor es un piloto de motocross de Bolivia reconocido por ser múltiple campeón nacional en 125, 250 y 650 cc. Juan Carlos “Chavo”. Este año participará por primera vez en la categoría cuatrimotos.

Los hermanos Walter Jr. Nosiglia y Daniel Nosiglia, dos jóvenes pilotos bolivianos de motocross, son otros de los integrantes del equipo y competirán en la categoría Super Producción.


Finalmente, el piloto de rally peruano Nicolás Fuchs, Pentacampeón nacional, campeón del Torneo Continental FIA-Nacam y múltiple veces campeón en la categoría WRC2 producción, es el último integrante del Team Herbalife y competirá este año en la categoría Autos de Producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.