Herbalife presentó a sus competidores en Dakar 2019

Para la edición número 41 del Rally Dakar, contarán con la presencia de 6 deportistas del Team Herbalife. El Dakar 2019 comenzó ayer y seguirá hasta el jueves 17 de enero, y consistirá en 10 etapas equivalentes a 5,000 km de recorrido, en las ciudades de: Lima, Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Image description

El piloto de cuadriciclo chileno Ignacio Catraccia, oriundo de Santiago de Chile, es uno de los seis competidores del equipo de Herbalife. El piloto correrá este año dentro de la categoría UTV.


El piloto boliviano de motocross y rally Walter Nosiglia, es el segundo corredor del equipo de Herbalife en la categoría cuatrimotos.


El siguiente competidor es un piloto de motocross de Bolivia reconocido por ser múltiple campeón nacional en 125, 250 y 650 cc. Juan Carlos “Chavo”. Este año participará por primera vez en la categoría cuatrimotos.

Los hermanos Walter Jr. Nosiglia y Daniel Nosiglia, dos jóvenes pilotos bolivianos de motocross, son otros de los integrantes del equipo y competirán en la categoría Super Producción.


Finalmente, el piloto de rally peruano Nicolás Fuchs, Pentacampeón nacional, campeón del Torneo Continental FIA-Nacam y múltiple veces campeón en la categoría WRC2 producción, es el último integrante del Team Herbalife y competirá este año en la categoría Autos de Producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.