Global Finance elige a BBVA (mejor banco de ‘Trade Finance’ de UY)

Por segundo año consecutivo, la filial uruguaya de BBVA ha sido nombrada como la mejor entidad de ‘Trade Finance’ en 2022 por la publicación financiera Global Finance, cuyos editores -junto a analistas del sector, ejecutivos de empresas y expertos en tecnología- seleccionan cada año a los ganadores de estos reconocimientos que se han convertido en un estándar de excelencia en la industria financiera.

Los ganadores de los ‘Best Trade Finance Providers 2022’ fueron seleccionados en función de su desempeño durante el último año en una serie de parámetros como volumen de transacciones, alcance de la cobertura global, servicio al cliente, precios competitivos y tecnologías innovadoras. Además, se valoró la actuación de los bancos para enfrentar los desafíos que impuso en el comercio internacional la pandemia de COVID-19.

“El sector de ‘Trade Finance’ continúa fuertemente afectado por las consecuencias de la pandemia de COVID-19, y los proveedores de estos servicios aún se están adaptando a los desafíos”, dijo Joseph Giarraputo, editor y director editorial de Global Finance.

“Los ganadores de nuestros premios anuales son entidades que han respondido mejor a estos desafíos y han atendido a sus clientes con mayor éxito”, afirmó Giarraputo.

Paola Baiocchi, responsable del área de Comercio Internacional de BBVA en Uruguay, destacó que “en un contexto global muy difícil, gracias a nuestra amplia experiencia en financiación comercial y al apoyo que brinda el Grupo BBVA, hemos sido un actor relevante en el apoyo a las empresas a la hora de facilitar, con soluciones innovadoras, el flujo comercial desde y hacia Uruguay”.

La revista Global Finance, especializada en mercados financieros y banca de inversión, apoya desde 1987 a los líderes corporativos, banqueros e inversores a trazar el curso de los negocios y las finanzas globales. Sus premios anuales reconocen la excelencia y se han convertido en un estándar de calidad y confianza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.