Cruce design group diseñó la nueva Salus 600

Seguramente ya viste en góndolas el nuevo formato de agua mineral y saborizada de Salus, que sustituirá la presentación de 500 ml hasta hora presente. Atendiendo el pedido de la empresa para comunicar el lanzamiento, el estudio especializado en packaging Cruce design group concibió una etiqueta... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Image description

... que destaca por la claridad y pureza en su diseño.
Según nos cuenta Ignacio Irigoin, director del estudio, se trabajó sobre pilares fundamentales para dar forma y personalidad gráfica a la línea de etiquetas: por un lado lograr comunicar de manera clara y contundente el nuevo formato, intentamos mantener y potenciar a través de la transparencia, uno de los atributos más importantes de los productos Salus, como la ingravidez. “Estas dos premisas de trabajo permitieron arribar a una solución bastante particular, en donde si bien no se muestra el logo de la empresa en el frente de la etiqueta, el uso de la franja inclinada tan propia de la identidad de esta marca es suficiente para una correcta identificación de la misma” comenta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.