Cruce Design Group desarrolló la migración de Sibarita a Seara

Desarrollar la migración de una marca ya consolidada y apreciada en el mercado hacia una marca nueva sin perder atributos de valor. Tal fue el desafío encomendado a Cruce Design Group que logró la migración de Sibarita hacia Seara, la marca internacional de alimentos adquirida por Marfrig Group.

Image description

“Fue fundamental mantener en el envase la presencia de Sibarita como un sello de respaldo, como la garantía de calidad”, nos comentó Ignacio Irigoin, director de Cruce. La primera etapa de la migración fue cumplida y la línea de empanadas Seara ya se encuentra en el mercado.  “Necesitábamos que nuestros consumidores entendieran, en esta etapa, que las empanadas que acostumbraban a llevar a su hogar seguían estando en la góndola y que lo único que había cambiado era el nombre”, expresó el gerente de Marketing de Marfrig Group, César Miranda. “Creo que el objetivo se logró y la prueba más tangible es que el cambio no impactó en los niveles de venta” aseguró. Luego de un acuerdo estratégico entre Marfrig Group y McCain, propietaria de la marca Sibarita, la tradicional línea de empanadas abandonó su antigua denominación y comenzó a formar parte del amplio portafolio de producto Seara.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.