¡Clap, clap, clap para Cruce design group! (que obtuvo un premio en branding & packaging)

La revitalización de identidad gráfica hecha por Cruce design group para Olivares Salteños, una de las principales marcas uruguayas de aceites de oliva, obtuvo un reconocimiento internacional al ser seleccionado como uno de los trabajos destacables en los premios CLAP.

Image description

Los premios CLAP, que distinguen los mejores trabajos internacionales de diseño industrial y diseño gráfico, permiten a estudios, agencias, oficinas y profesionales independientes medirse con sus pares de toda Iberoamérica, tratándose de una oportunidad única e irrepetible para obtener el aplauso internacional del mundo del diseño.
 


En su última edición, la empresa uruguaya Cruce design group fue reconocida, dentro de la categoría branding & packaging, por su trabajo para Olivares Salteños, cuya identidad visual no reflejaba la calidad del producto que había ganado premios internacionales. En este marco, Cruce design group tomó el proyecto en sus manos bajo tres premisas: comunicar calidad y premiumness, naturalidad (el producto es 100% natural y orgánico) e impulsar la venta a través de una presentación de objeto “regalable”.

“Es un honor para todo nuestro país recibir este reconocimiento, teniendo en cuenta que se compitió con las mejores agencias de branding de América Latina, Estados Unidos, Brasil, España y Portugal”, comentó Gustavo Laurenzano, codirector del estudio Cruce design group.
 


Cabe recordar que Cruce design group es un estudio de branding especializado en el desarrollo de soluciones gráficas atractivas y eficientes en el área de identidad visual de marcas y diseño de envases, siendo la empresa líder en diseño de packaging en Uruguay y ha desarrollado envases para las mayores empresas de consumo masivo y productos de diversas categorías en más de veinte países, investigando, analizando y aportando en la construcción de marcas líderes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.