América Latina ya tiene su propio ¡Podcast BBVA!

BBVA Acentos se incorpora a la oferta de contenidos sonoros del banco en su apuesta por impulsar la difusión y la voz propia de la entidad en los nuevos entornos digitales.El objetivo es dar una respuesta a audiencias que demandan formatos de voz, mediante la generación y distribución de contenidos de interés, en este caso, al público de habla hispana del continente americano.

Image description

El  fin del efectivo en América Latina es el tema elegido para este estreno que contará con la visión de los responsables de transformación digital de BBVA en México, Colombia, Argentina y Perú. El responsable de desarrollo de negocio de BBVA en la región, Antonio Bravo, ofrece en este primer programa, una perspectiva transnacional en una entrevista realizada desde Madrid.

Este nuevo programa se suma a ‘Blink’ que fue el primer podcast de BBVA y que semanalmente ofrece información práctica sobre finanzas personales, soluciones ‘fintech’, metodologías de trabajo y consejos para que los usuarios tomen las mejores decisiones financieras.

‘Aprendemos Juntos’ que traslada el éxito de la iniciativa de BBVA con El País y Santillana al formato sonoro, en busca de un proyecto de educación para una vida mejor; ‘Deep Talks‘, una entrevista en profundidad a personas que han sido capaces de transformar su entorno y ‘Data Historias’ que acerca al público la importancia de los datos y cómo sirven para mejorar y comprender el mundo en el que vivimos.

Podrás escuchar BBVA Acentos en BBVA Podcast y en las siguientes plataformas: iVoox, iTunes, Spotify, Google Podcast.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.