Llega Freelancer, el mercado de outsourcing más grande del mundo (en un mundo "plano")

Matt Barrie (foto), el ceo de Freelancer, hace una prueba en vivo a pedido de InfoNegocios. Ingresa a su perfil del sitio y pide en esa comunidad que le coticen el diseño de un sitio web para una cafetería y asigna un presupuesto entre US$ 250 y US$ 750. Oprime send y nos quedamos esperando.
¡En 90 segundos llega la primera propuesta desde India! Y en menos de 5 minutos tiene 5 proveedores (3 de India, 1 de EE.UU., 1 del Reino Unido) que cotizan entre US$ 300 y US$ 700 por el trabajo.
Prueba superada de cómo funciona Freelancer, un sitio nacido en Australia que tiene 4 millones de usuarios, donde se subieron 2,4 millones de proyectos de trabajo y que generó transacciones de compra y venta de servicios por US$ 150 millones.
Además de demandas típicas como diseño de logotipos, sitios web o aplicaciones para Android iPad, en Freelancer se demanda y satisfacen proyectos de ingeniería, de arquitectura y un largo etcétera.
La buena noticia es que hoy se presenta en Argentina la llegada a la región de esta plataforma, con los textos y soporte en español y un country manager en Buenos Aires: Sebastián Siseles.
El objetivo es pasar de los 17.000 registrados que hay en el país a 100.000 en los próximos 12 meses, mitad de personas que ofrecen sus trabajos, mitad de emprendedores o empresas que quieren satisfacer necesidades.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!