Las causas de una mala circulación son diversas y una de ellas es el sedentarismo, por ello además de una alimentación rica en los nutrientes que veremos a continuación, es recomendable hacer ejercicio habitualmente (ej: caminar), mover las piernas o colocar las piernas en alto unos minutos, así favoreceremos el retorno venoso y mejoraremos los síntomas asociados a una mala circulación.
Estos 4 nutrientes favorecen una buena circulación sanguínea:
- Vitamina C - fortalece las arterias, los capilares y previene la formación de coágulos, ayudando a que la sangre fluya mejor y, por tanto, evitando problemas circulatorios.
¿En que alimentos la podemos encontrar? Frutas cítricas, kiwi, frutillas, morrón rojo, tomate, remolacha, vegetales de hojas verdes, brócoli y perejil.
- Potasio - al contrario que el sodio, el potasio es un mineral diurético, por lo tanto, podría colaborar a disminuir la retención de líquidos.
¿En que alimentos lo podemos encontrar? Brócoli, arvejas, tomate, papa, boniato, calabaza, banana, kiwi, ciruela, damasco, nueces, lácteos, cereales integrales y legumbres.
*Las personas con problemas renales, especialmente los que reciben diálisis, no deben consumir demasiados alimentos ricos en potasio.
- Fibra – tiene la capacidad de colaborar impidiendo la absorción del colesterol y ciertas grasas perjudiciales para la salud, por lo que, es vital incluir alimentos fuente de fibra en todos los tiempos de comida.
¿En que alimentos la podemos encontrar? Vegetales, frutas frescas, frutos secos, cereales integrales, legumbres y semillas.
- Grasas poliinsaturadas – estas grasas son las famosas “grasas saludables” ya que, al contrario de las saturadas, éstas disminuyen la viscosidad de la sangre, favoreciendo la buena circulación sanguínea. A su vez, evitan la acumulación del colesterol “malo” en las arterias, por lo que previenen la formación de placas en las paredes de los vasos sanguíneos.
¿En que alimentos las podemos encontrar? Semillas, aceites (girasol, soja, canola), frutos secos, pescados grasos (salmón, atún, anchoas).
Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk
Instagram - @nutrifoodielab
E-mail – nutricion.tati@gmail.com
Tu opinión enriquece este artículo: