HSBC Uruguay tiene nuevo gerente General

Geoffrey Fichte asumió la gerencia general de la filial de Banco HSBC en Uruguay tras haber ocupado diversas posiciones en el Grupo HSBC durante 15 años. Desde el 1 de marzo de 2018 Geoffrey Fichte es el nuevo CEO de HSBC en Uruguay en sustitución de quien hasta entonces se desempeñó como gerente general, Virginia Suárez.

Fichte es licenciado en Economía, egresado de Wharton School of Business, de la Universidad de Pensilvania. Comenzó a trabajar para el Grupo HSBC en Nueva York en el año 2002 y desde entonces se desempeñó en roles vinculados a los segmentos de Banca Empresarial, Finanzas y Relaciones con Inversionistas.

Fue director de Estrategia y Planeación de HSBC para Latinoamérica, incluyendo mercados estratégicos de la región como Argentina, Brasil, México y Panamá; integró el equipo internacional de Banca Empresarial; y se desempeñó como ejecutivo en algunos de los principales mercados extra regionales como Estados Unidos, Londres y Hong Kong.

Hasta su designación como nuevo CEO de HSBC en Uruguay, trabajó como Director Ejecutivo de Banca Empresas de HSBC México. Su nombramiento llega acompañado de un nuevo plan estratégico aprobado desde la sede global de HSBC Londres, lo cual reafirma el compromiso de HSBC en Uruguay. El plan tiene como objetivo consolidar el crecimiento de clientes en todos los segmentos del negocio, y aplicar un enfoque orientado hacia las oportunidades que ofrece la Banca Digital.  Dicho plan también prevé la mejora de la oferta de productos para los clientes de los segmentos hipotecarios, créditos y banca transaccional, y avanzar en la aplicación de la inclusión financiera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.