HSBC Uruguay tiene nuevo gerente General

Geoffrey Fichte asumió la gerencia general de la filial de Banco HSBC en Uruguay tras haber ocupado diversas posiciones en el Grupo HSBC durante 15 años. Desde el 1 de marzo de 2018 Geoffrey Fichte es el nuevo CEO de HSBC en Uruguay en sustitución de quien hasta entonces se desempeñó como gerente general, Virginia Suárez.

Fichte es licenciado en Economía, egresado de Wharton School of Business, de la Universidad de Pensilvania. Comenzó a trabajar para el Grupo HSBC en Nueva York en el año 2002 y desde entonces se desempeñó en roles vinculados a los segmentos de Banca Empresarial, Finanzas y Relaciones con Inversionistas.

Fue director de Estrategia y Planeación de HSBC para Latinoamérica, incluyendo mercados estratégicos de la región como Argentina, Brasil, México y Panamá; integró el equipo internacional de Banca Empresarial; y se desempeñó como ejecutivo en algunos de los principales mercados extra regionales como Estados Unidos, Londres y Hong Kong.

Hasta su designación como nuevo CEO de HSBC en Uruguay, trabajó como Director Ejecutivo de Banca Empresas de HSBC México. Su nombramiento llega acompañado de un nuevo plan estratégico aprobado desde la sede global de HSBC Londres, lo cual reafirma el compromiso de HSBC en Uruguay. El plan tiene como objetivo consolidar el crecimiento de clientes en todos los segmentos del negocio, y aplicar un enfoque orientado hacia las oportunidades que ofrece la Banca Digital.  Dicho plan también prevé la mejora de la oferta de productos para los clientes de los segmentos hipotecarios, créditos y banca transaccional, y avanzar en la aplicación de la inclusión financiera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.