Cusai cambió su directiva y Alejandro Skocilich es el nuevo presidente

La Cámara Uruguaya de Servicios de Arquitectura e Ingeniería (Cusai) tendrá, para el periodo 2021-2023, una nueva comisión directiva, encabezada por el ingeniero Alejandro Skocilich.

Image description

La Cámara Uruguaya de Servicios de Arquitectura e Ingeniería (Cusai) es una institución que reúne a prestigiosos estudios y empresas que cuentan con un alto nivel de profesionalismo, calidad técnica, capacitación y experiencia, en proyectos de diversa índole, desarrollados por profesionales con vocación de entender y proyectar en diferentes idiomas y para distintas culturas.
 


“Somos una cámara joven en pleno crecimiento”, sostuvo Alejandro Skocilich, agregando que con el objetivo de generar valor a nuestras empresas y al país “integramos un sector de servicios que tiene un alto potencial para desarrollarse desde Uruguay hacia el mundo”.

Skocilich agradeció el constante apoyo de la cámara y dijo: “comenzamos esta nueva etapa con objetivos bien definidos. Entre los principales queremos profundizar y afianzar el proceso de internacionalización de las empresas de servicios de arquitectura e ingeniería, generar más sinergias entre los socios, ayudar a través de Cusai a mejorar la gestión en los proyectos de construcción en Uruguay y ampliar las ofertas de capacitación a nuestros socios”.
 


La nueva comisión directiva de Cusai está conformada por Skocilich en la presidencia, Mauricio Galán Prado en la vicepresidencia y el secretario Alan Turovlin, quienes comienzan una nueva etapa con cuatro objetivos bien definidos. 

Primero afianzar el proceso de internacionalización de las empresas de servicios de arquitectura e ingeniería. Segundo, generar más sinergias entre los socios. Tercero, ayudar a través de Cusai a mejorar la gestión en los proyectos de construcción en Uruguay y, finalmente, ampliar las ofertas de capacitación a nuestros socios.
 


La nueva directiva se completa con Leandro Alegre Decaro como tesorero y el vocal Facundo del Castillo. Los suplentes son Diego Nollenberger, Marcos Arocena y Guillermo Risso Ferrand quienes acompañarán y liderarán el mercado hasta el 2023. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Escapada de fin de semana largo: lujo y confort en Palladio Hotel MGallery Buenos Aires

(In Content) Ubicado en Avenida Callao 924, frente a la histórica plaza Rodríguez Peña, Palladio Hotel MGallery Buenos Aires se posiciona como un oasis de sofisticación y confort en el barrio de Recoleta. Su ubicación privilegiada es de fácil acceso y se encuentra cerca de las principales atracciones turísticas y a pasos del distrito comercial. Este hotel de lujo que abrió sus puertas a finales de 2018, ofrece una experiencia única que combina historia, diseño moderno y servicios de alta calidad.