Rotunda ha puesto a disposición a su equipo de diseño

Rotunda ha puesto a disposición a su equipo de diseño, talleres con los que trabaja y su know how al servicio de la emergencia sanitaria.

Image description
Image description
Image description

Gracias a la increíble campaña de NosCuidamosEntreTodos y a la solidaridad de cada uruguayo, se están produciendo 20.000 sobre túnicas y 5.000 mamelucos para el Hospital Español destinado al Covid-19.

Sofía Dominguez, co fundadora y directora creativa de Rotunda, lideró el proyecto desde el primer momento.

Sofía investigo sobre todas las telas que existían en plaza y los talleres de confección que podrían producir este tipo de prendas. 

Con el gran aporte del Director del Hospital Español, Nicolas Nin, se fueron haciendo muestras y contra muestras, tanto de moldería como de calidad para asegurarse que las prendas médicas tengan todos los cuidados y requerimientos necesarios para que todo el personal médico este bien cuidado y de esta manera evitar el contagio y propagación del virus.

Este trabajo de desarrollo de muestras y control de calidad, que por lo general puede llevar varias semanas, se hizo en tan solo en 7 días, debido a la urgencia que el caso necesitaba.

Se han dispuesto de muchas horas por día, tanto por parte de Sofía, recorriendo (con los cuidados preventivos necesarios) empresas de telas, talleres; y muchas horas de modistas y maquinistas para llegar al producto óptimo.

El viernes pasado 3 de abril se han entregado las primeras 1000 túnicas de las 25.000 prendas médicas impermeables de un solo uso, y a partir del lunes 6 de abril, la red que Rotunda ha coordinado de talleres, modistas, confeccionistas y maquinistas estarán confeccionando 1500 prendas por día, haciendo entregas parciales al Hospital Español hasta llegar al número total donado por las empresas y personas donantes de NosCuidamosEntreTodos.

En paralelo a todo este trabajo de las últimas dos semanas, el equipo de Rotunda también ha desarrollado otro tipo de prendas médicas, con otras características (lavables y reutilizables) para el Hospital Maciel, con los requerimientos del Director del Hospital y los médicos del mismo.

Estas prendas también tuvieron su desarrollo y sus pruebas de calidad específicas, ya que para ser lavables y reutilizables, se tenían que confeccionar con otro tipo de telas.

Entre otras pruebas, las prendas se han testeado en lavaderos industriales a más de 90 grados así como también pruebas de impermeabilidad para obtener la confirmación de calidad y seguridad por parte del Hospital. 

Asimismo, el Club Nacional De Fútbol, la semana pasada le ha pedido a Rotunda la confección de 1.500 prendas para donar para la emergencia sanitaria.

Entre estas prendas se encuentran tanto sobre túnicas como mamelucos de las del tipo impermeables lavables y reutilizables, así como también las impermeables de un solo uso.

Para Rotunda lo primero, prioritario y principal es la salud, de cada uno de los uruguayos (y del mundo). ¨No podemos ver esta situación en términos estadísticos, una vida es una vida, es sagrada y hay que cuidarla al máximo¨, dice Kevin Jakter (CEO de Rotunda).

Por eso, tanto Sofía, Kevin y el diseñador Gonzalo Guigou apoyados por su equipo han estado dedicado las últimas dos semanas muchas horas sin descanso para poder proveer las necesidades médicas que se fueron presentando.

Como efecto colateral positivo, y que dentro de la organización de Rotunda lo llaman ¨como un mimo al corazón¨ en estos momentos de gran incertidumbre y desafíos, es poder confeccionar y contribuir a una cadena que abarca a más de cincuenta personas: coordinador de talleres, modelistas, cortadores, maquinistas, modistas, personal de empaque, control de calidad y de traslados -ya que cada persona está trabajando desde su casa contemplando las medidas sanitarias- y que hoy estaban sin trabajo o con menos ingresos dada la situación nacional.

Asimismo, Rotunda resalta la enorme disposición y ganas de ayudar de todos los proveedores de insumos, así como también la alegría de las personas que están confeccionando desde sus casas para contribuir en esta importante causa.

Hoy Rotunda se pone a total disposición y al servicio médico de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.