¿Te has puesto en el ejercicio mental de imaginar cuántos son 3.000.000 de autos? Mucho, ¿no?. Pues bien, esa es la cantidad (en realidad algunos más) que Toyota ha vendido en todo el mundo desde que introdujo el Coaster (mini ómnibus) con tecnología híbrida en 1997. Como dato comparativo, si sumamos las ventas de Brasil y Argentina, para todo 2009 (todos los autos), todavía faltan cerca de 150,000 unidades para alcanzar el récord de la marca nipona. De la cantidad mencionada, casi 2/3 corresponden al Prius, que tenemos en Argentina y va por su 3ª generación. Es más, fue el auto más vendido de Japón (solo versión híbrida) durante bastante tiempo.
Algunos de los más representativos son:
- Camry hybrid. En versión “normal” en Argentina. La versión ecológica cuenta con un motor 2.4 de 147 CV y uno eléctrico de 45 CV, y que en conjunto entregan 190 CV. Su consumo medio homologado (normas USA) es de 7 litros/100 km, nada mal para su tamaño, potencia y peso. Obviamente sus accesorios (A/A, bomba de agua, etc.) son movidos por electricidad. En Estados Unidos, mercado principal, cuesta USD 26,700, lo mismo que la versión naftera más cara. 211,900 unidades vendidas.
- El Crown hybrid se comercializa en tierras asiáticas solamente y es el modelo de representación de la marca (en la década del 80 llegó a Argentina el Crown Royal). Motor 3.5 V6 de 296 CV y suma el eléctrico, brindando 345 CV. Con lo cual obtiene prestaciones de 345 CV con consumo y misiones muy menores. Su costo ronda los USD 60,000. 20,600 unidades vendidas.
- Lexus, marca de lujo de Toyota, básicamente para Estados Unidos, cuenta con varios híbridos. El HS250 h, toma la base del Prius (casi que un Prius con baúl),algo más refinado, y el motor naftero ciclo Atkinson llevado a 2.4 litros, obteniendo en conjunto con el eléctrico 187 CV (50 más que su primo hermano). Se vende en el país del norte del continente por USD 36,000. Se vendieron 42,400.
- Finalmente llegamos al Prius, conocido por infonautas, incluso probamos una unidad cedida por Centro Motor. 98 CV nafteros se agregan al léctrico entregando 134 CV. Tres modos de funcionamiento: EV (eléctrico), Power (ambos) y ECO (en conjunto buscando el menor consumo). En Estados Unidos arranca en los USD 24,000 con bonificaciones por ser ecológico, y en el mundo lleva vendidas casi 2,200,000 unidades.
Te puede interesar:
La bicicleta eléctrica alemana que se dobla y entra en el auto más chico que hay en Uruguay (Blaupunkt, ya vendió 200 unidades junto a Mobility)
(Por Antonella Echenique) Blaupunkt está hace más de un año en Uruguay junto a Mobility. La bici alemana que entra en el Yoyo (el auto más chico que está en el mercado local) ya suma 200 unidades vendidas y se prepara para la temporada de verano.
Y no es la de los sábados (La Kermesse vuelve a Sitio)
El próximo jueves 30 de octubre habrá una celebración del espíritu “ricotero” en Montevideo, ya que La Kermesse festeja su década de escenarios y encenderá la mística "redonda" en Sitio de la mano de Los Decoradores.
HIF Paysandú convertirá residuos agroindustriales en hidrógeno verde (y marcará un hito en la economía circular)
Tras un rediseño para reducir su impacto ambiental, HIF Global firmó un acuerdo con GEA y la UdelaR para monitorear la reserva ecológica de su predio, afianzando un modelo sostenible que transforma residuos agroindustriales en valor productivo.
Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)
En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.
Jetour X50 llegó a Uruguay para competir en el segmento de SUV compactos
(Por Antonella Echenique) El nuevo modelo integra de manera armoniosa diseño, tecnología y seguridad, con un precio competitivo y garantía destacada.
Inversión inteligente: cómo es el edificio que une la experiencia del hotel con la rentabilidad del ladrillo
(In Content) Kopel Sánchez concluye la construcción de Cosmopolitan sobre la rambla del Parque Rodó. Una propuesta innovadora en Montevideo, donde cada unidad puede habitarse o alquilarse como una suite de diseño con operaciones de corta o larga estadía. La inauguración está prevista para el primer semestre de 2026.
Picante, la aceleradora que apoya a los jóvenes emprendedores latinoamericanos desembarcó en Uruguay (y ya realizó sus primeras inversiones)
(Por Antonella Echenique) La comunidad argentina llegó para potenciar el talento joven uruguayo. Ya invirtió en Viatik y organizó la primera edición local de su hackathon Picanthon, en Punta del Este.
Cargá y Ganá: Estaciones ANCAP sortea 4 Jeep Renegade y premios de combustible gratis por 1 año
(In Content) Hasta el 23 de noviembre de 2025, con cada carga de combustible superior a $ 500 en estaciones ANCAP generás chances para participar de sorteos por una de las 4 Jeep Renegade 0 km y premios de combustible gratis por un año.
El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano
Herlander Zola asume la Dirección de Operaciones de América del Sur en Stellantis
El ejecutivo brasileño sucede a Emanuele Cappellano y será responsable de liderar el crecimiento regional de la automotriz, que busca fortalecer su estructura en Latinoamérica de cara a su estrategia 2026.
Tu opinión enriquece este artículo: