Tif: un nuevo auto chico global

Que Tata haya desarrollado un auto global (a producirse en varias plantas destinadas a múltiples mercados mundiales) de bajo costo, suena razonable. Una empresa india (que de emergente tiene cada vez menos, aun con una pobreza que azota a buena parte de su población) con una oferta de modelos básicamente económicos.

Que su compatriota Bajaj (conocida por sus motocicletas) de la mano de Renault/Dacia esté poniendo a punto su auto económico, suena dentro de lo previsible. Ahora, que Honda, una de las marcas japonesas más exclusivas y selectas, esté desarrollando una plataforma de bajo costo, se entiende más desde lo empresarial que desde lo pasional. Sucede que la nipona, que comenzó con modelos simples y baratos, no se ha tentado –hasta ahora- por la seducción de grandes volúmenes de ventas. Y esto forma parte de su personalidad.

Sin embargo, todo pareciera indicar que en 2011 presentará su low cost, el Tif (¿juego de palabras, inversa de Fit?).
Motor de 1.2 L y 70 CV (en Japón son comunes los tricilíndricos de menos de 1000 cm3) y un equipamiento bastante austero para este masivo modelo que sería lanzado a fines de este año o principios del venidero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.