Nuevo Tiguan 2011, la evolución de la especie

(Por José Manuel OrtegaTiguan es un producto nacido de la necesidad de las automotrices (Volkswagen en este caso) de adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado. Se presentó su evolución.

En 2007 Volkswagen presentó el Tiguan, en un intento de la marca teutona de meterse en el segmento SUV light, tan de moda en la actualidad (personalmente creo que esta demanda irá mutando hacia monovolumen). Y vaya si lo hizo con éxito. Se vendieron más de 600,000 unidades. Haciendo números rápidos, es como si, por año, se hubiera vendido una cantidad equivalente a la 1/3 parte de todas las unidades patentadas en Argentina. No es poco.

Con un gran parecido (estético y filosófico) al Golf Plus (modelo que no llegó a nuestro país), elTiguan tomó prestada la plataforma de aquel (la misma que la del Audi A3) y mostró las ópticas con un diseño que asemeja la unión de un rectángulo y un círculo. Diseño que duró poco en VW, ya que si bien apareció también en Gol Trend Voyage, ha cambiado totalmente en el nuevo Tiguan y lo hará con las renovaciones de aquellos el año próximo.

A mediados de Julio será introducido en Europa con 7 ofertas en motorizaciones, conformadas por 3 propulsores.
En nafta, el 1.4 TSI con 122 CV (el del Audi A1) y 160 CV, el 2.0 TSI con 180 CV y 210 CV (pueden acoplarse a una caja DSG de 7 V) y el diesel 2.0 TDI de 110 CV, 140 CV y 170 CV. Lo que se dice amplia oferta.

A su vez con 4 acabados en cuanto a equipamiento y tracción delantera o total, cuenta con una particularidad, y es que la versión Country cuenta con una trompa diferente en su parte baja, para mejorar el ángulo de ataque, sumado a cubiertas específicas y ayudas electrónicas. Una versión campera, como dicen los españoles.

¿Equipamiento?
Interesante. En confort, lo habitual del segmento. En seguridad, Light assist (para evitar encandilamientos), Lane Assist (alerta cambio de carril), Park Assist (estacionamiento), Diferencial electrónico de deslizamiento limitado y Suspensión electrónica adaptativa entre otros.
En las versiones Bluemotion, Stop&Start y frenos regenerativos.
Llegará al Mercosur, seguramente en el primer trimestre de 2012. Un vehículo interesante, racional, sin estridencias y con un perfil (social) bajo. Lo esperamos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.