¿Comienza a reactivarse el mercado automotriz?

(Por Meta Fierro) Tras varios meses de caída en la venta de vehículos cero kilómetro en Uruguay; hoy podemos destacar que en los meses de junio y julio 2019, se cambió la pisada y se logró una reactivación del mercado que generó un leve creciendo en las ventas globales. Esto se visualiza comparando mismos meses en el mismo período del año anterior, como así también en julio que creció un 8% en patentamientos respecto a junio.

El mayor crecimiento fue dado tanto en los vehículos utilitarios (camionetas, furgones, pick ups, etc.) como así también en el segmento de las SUV (Sport Utility Vehicle). Por su parte los coches de pasajeros contaron con un muy leve crecimiento al igual que los ómnibus. En cambio los camiones continuaron en caída.

ACAU afirma que en junio 2019 se vendieron a nivel global 230 unidades más que junio 2018 y eso representa casi un 7% de crecimiento. Por otro lado, si vemos julio 2019, notamos que logra un crecimiento del 29%. Siendo 838 la cifra de vehículos que se comercializaron por encima de julio 2018.

Las 5 marcas que más crecieron porcentualmente hablando, en el mes de julio, respecto a junio dentro del segmento SUV,  fueron; Primero CHERY que se posiciona fuertemente en dicho nicho, desde su reingreso en el mercado de la mano de Hyundai Fidocar; pasando de 0 a 64 (6.400%) unidades vendidas; segundo, Suzuki, que logra pasar de 3 a 16 (533%)  unidades; tercera BYD, que aumenta de 3 a 11 vehículos (366,6%), cuarta Mercedes Benz que aumenta de 9 a 32 (355%), y para cerrar este top five de la mano de Volkswagen con un pasaje de 40 a 129 vehículos (322,5%).

Si vamos a los números de ventas globales del segmento; los primeros 5 son:          

Unidades
Market Share
Nissan
467
13,19%
Citroën
344
09,71%
Renault
343
09,69%
Peugeot
335
09,45%
Volkswagen
308
08,70%


Si plasmamos lo que sucede en el otro segmento que sufrió crecimiento -Utilitarios livianos-, notamos que no hay aumentos tan exponencial como en los SUV, pero aumento al fin, y los 5 que logran mayor porcentajes son: primera, Chanche que pasa de 0 a 27 unidades (2.700%), luego MAZDA, con 1.000% (0 a 10 vehículos), tercera Honda con un 500% (1 unidad en junio a 5 en julio), GREAT WALL MOTORS con un 343% (16 a 55 vehículos) y para cerrar este “podio” DFSK que alcanza el 287% de crecimiento (8 a 23 unidades)

Números globales de ventas para este segmento:

Unidades
Market Share
Fiat
1.433
24,08%
Volkswagen
911
15,31%
Ranault
824
13,85%
Toyota
403
06,77%
DFM
361
06,07%



Fuente: ACAU




 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.