¿Comienza a reactivarse el mercado automotriz?

(Por Meta Fierro) Tras varios meses de caída en la venta de vehículos cero kilómetro en Uruguay; hoy podemos destacar que en los meses de junio y julio 2019, se cambió la pisada y se logró una reactivación del mercado que generó un leve creciendo en las ventas globales. Esto se visualiza comparando mismos meses en el mismo período del año anterior, como así también en julio que creció un 8% en patentamientos respecto a junio.

Image description
Image description
Image description

El mayor crecimiento fue dado tanto en los vehículos utilitarios (camionetas, furgones, pick ups, etc.) como así también en el segmento de las SUV (Sport Utility Vehicle). Por su parte los coches de pasajeros contaron con un muy leve crecimiento al igual que los ómnibus. En cambio los camiones continuaron en caída.

ACAU afirma que en junio 2019 se vendieron a nivel global 230 unidades más que junio 2018 y eso representa casi un 7% de crecimiento. Por otro lado, si vemos julio 2019, notamos que logra un crecimiento del 29%. Siendo 838 la cifra de vehículos que se comercializaron por encima de julio 2018.

Las 5 marcas que más crecieron porcentualmente hablando, en el mes de julio, respecto a junio dentro del segmento SUV,  fueron; Primero CHERY que se posiciona fuertemente en dicho nicho, desde su reingreso en el mercado de la mano de Hyundai Fidocar; pasando de 0 a 64 (6.400%) unidades vendidas; segundo, Suzuki, que logra pasar de 3 a 16 (533%)  unidades; tercera BYD, que aumenta de 3 a 11 vehículos (366,6%), cuarta Mercedes Benz que aumenta de 9 a 32 (355%), y para cerrar este top five de la mano de Volkswagen con un pasaje de 40 a 129 vehículos (322,5%).

Si vamos a los números de ventas globales del segmento; los primeros 5 son:          

Unidades
Market Share
Nissan
467
13,19%
Citroën
344
09,71%
Renault
343
09,69%
Peugeot
335
09,45%
Volkswagen
308
08,70%


Si plasmamos lo que sucede en el otro segmento que sufrió crecimiento -Utilitarios livianos-, notamos que no hay aumentos tan exponencial como en los SUV, pero aumento al fin, y los 5 que logran mayor porcentajes son: primera, Chanche que pasa de 0 a 27 unidades (2.700%), luego MAZDA, con 1.000% (0 a 10 vehículos), tercera Honda con un 500% (1 unidad en junio a 5 en julio), GREAT WALL MOTORS con un 343% (16 a 55 vehículos) y para cerrar este “podio” DFSK que alcanza el 287% de crecimiento (8 a 23 unidades)

Números globales de ventas para este segmento:

Unidades
Market Share
Fiat
1.433
24,08%
Volkswagen
911
15,31%
Ranault
824
13,85%
Toyota
403
06,77%
DFM
361
06,07%



Fuente: ACAU




 

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.