Todo se recicla…hasta el CO2 utilizado para la fermentación de cerveza

Es habitual que las cerveceras de todo el mundo recuperen desde hace casi dos décadas el CO2 generado durante la fermentación para utilizarlo en otras aplicaciones industriales, pero este proceso consume cantidades enormes de energía y agua. De ahí que Union Engineering, una empresa danesa haya desarrollado un método de fermentación ingenioso y respetuoso con el medio ambiente al que han denominado ECO2Brew, basado en una tecnología avanzada financiada con fondos europeos. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El método permite capturar el CO2 que se genera en las cisternas de fermentación para destinarlo al proceso de carbonatación de refrescos en otras líneas de producto e incluso otras fábricas. ECO2Brew está diseñado para funcionar sin agua y con un aporte considerablemente menor de energía y, aún así, es capaz de recuperar un mayor volumen de CO2 que otras tecnologías.
Una planta de ECO2Brew capaz de producir mil kilos/hora ahorra unos 4.600 metros cúbicos de agua al año y reduce el gasto energético en un veinte por ciento.
El equipo de Union Engineering se embarcó en una asociación mixta con la cervecera danesa Carlsberg para llevar a la práctica en 2012 la nueva tecnología. En otoño de 2012 se inauguró la primera planta ECO2Brew en la planta cervecera de Carlsberg en Dinamarca. Carlsberg acaba de encargar una planta adicional de ECO2Brew en Finlandia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.