Salud, medio ambiente y calidad “desafían” a los fabricantes de alimentos

Con el fin de definir las tendencias de consumo de 2014, la firma de soluciones para el procesamiento y envasado de alimentos Tetra Pak, reveló los resultados del… (seguí, hacé clic en el título)

... estudio de tendencias del consumidor que desarrollado en 2013 por GFK en más de 25 países, con la participación de más de 37 mil personas.

El bienestar, el impacto medioambiental, la calidad y la conveniencia, son elementos claves que afectan las decisiones de compra de los consumidores en América Latina. El 77% de los consumidores encuestados en la región se preocupan por el bienestar y 48% declararon buscar en sus compras, productos que los ayuden a tener un estilo de vida saludable.
Existe de igual manera una gran preocupación por la seguridad, por lo cual el 55% declaró preferir marcas reconocidas porque les garantizan la calidad y el 44% lee las etiquetas de los productos en el momento de compra. Aunque el precio continúa siendo una variable determinante, ya no es lo único que rige las decisiones de compra que ahora se ven influenciadas por la calidad, la marca y la conveniencia.
Los consumidores se han vuelto más racionales y responsables. El 42% de los encuestados en América Latina tiene en cuenta que el producto sea amigable con el medio ambiente, y algunos incluso investigan las prácticas medio ambientales de las empresas, y el proceso de fabricación de los alimentos.
Por otro lado, el nivel de estrés, los problemas de movilidad y la falta de tiempo, típicos del consumidor latino, implican una gran oportunidad para los productos de conveniencia. Un 35% de los consumidores declaran estar dispuestos a pagar más por los productos que les faciliten y simplifiquen la vida.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.