Por fenómenos climáticos declaran “desastre agropecuario” en cuatro provincias de Argentina

 El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina resolvió prolongar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en Catamarca, Mendoza, Río Negro y San Juan, afectadas por fenómenos climáticos.

El artículo primero declara a Catamarca en “estado de emergencia agropecuaria por sequía a los productores de cultivo forrajeros y actividades ganaderas y apícolas hasta el 9 de febrero de 2014″.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

En la provincia de Mendoza, el estado de emergencia agropecuaria se declara “por efectos de tormentas con granizo ocurridas durante el período agrícola y se extiende hasta el 31 de diciembre de 2013″, según informa el artículo siete de la resolución.
En Río Negro, por caída de granizo, la fecha se extiende hasta el 15 de enero de 2014, mientras que en San Juan, por heladas, será hasta el 31 de marzo de 2014.
La semana pasada, el ministerio de Agricultura prorrogó el estado de emergencia por sequía en seis provincias más. A través de la resolución 992/2013, publicada en el Boletín Oficial, extendió la situación de urgencia en territorios de las provincias de Chaco, Santa Fe, Río Negro, Buenos Aires, Salta y La Rioja.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.