Pauta salarial rural salió por el voto de los trabajadores y el gobierno

Al no haber podido lograrse unanimidad en el Grupo 22 (trabajo rural) de los consejos de salarios, la definición del aumento salarial se alcanzó por votación de las partes. Ejecutivo y trabajadores vinculados a ganadería extensiva y agricultura de secano, votaron juntos el acuerdo, que es a tres años y no incluye condiciones de trabajo. El grupo representa a unos 40 mil trabajadores rurales.
Luego de varios intentos, muchas propuestas del Poder Ejecutivo e idas y venidas de los sectores, no se llegó a obtener un convenio colectivo por unanimidad, y debieron votar en el ámbito del consejo de salarios.
“Votamos, trabajadores y Poder Ejecutivo, de manera distinta a los empleadores del sector. En estos casos no se votan condiciones de trabajo, sino solo incrementos en los salarios mínimos del sector por categoría”, aclaró el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Nelson Loustaunau.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El acuerdo votado por mayoría comprende el período que va desde el 1° de julio de 2013 al 30 de junio de 2016. Está compuesto de tres ajustes anuales que se producirán los 1° de julio de 2013, 2014 y 2015.
No está incluido en la votación el Grupo Granja, el Subgrupo Cítricos y Arándanos, que tienen otra lógica y pertenecen al Grupo 23, así como tampoco el Grupo 24 de Forestación.
Todo el sector agropecuario, es decir sumando los grupos 22, 23 y 24, abarca  más de 100 mil trabajadores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.