La informática se cuela en el campo. Inia crea Plan T, un software de gestión tambera

Cada vez más las herramientas informáticas se ponen al servicio del campo. Plan T surge como respuesta a los requerimientos de productores y técnicos, quienes durante la formulación del Plan Estratégico de INIA 2006-2010, plantearon la necesidad de contar con herramientas informáticas que facilitaran las tareas de planificación de tambos. Permite estudiar el impacto de decisiones de manejo en el tambo, incluyendo cambios en la base pastoril o cultivos componentes de la rotación, estrategias de conservación de forrajes, épocas de parición, carga animal, suplementación, tipos de suplementos, entre otras variables.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Es una herramienta web, adaptada a la característica de predios pastoriles, con un diseño basado en ventanas interactivas. El usuario podrá ir cargando en forma dinámica los datos del establecimiento sobre el que se desee trabajar, básicamente los aspectos técnicos corrientes del funcionamiento del tambo, sin necesidad de conocimientos muy especializados. El sistema irá apoyando al usuario con datos desde sus bases de datos internas, permitiendo modelar los cambios a probar.
En esta Guía de Usuario, se puede conocer la mejor forma de manejarse e ingresar los datos de trabajo a través de un modelo de simulación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.