La cosecha de uva se juega minuto a minuto. Bodegas esperan el “pitazo final”

Los amigos de la bodega Pisano nos decían hace unos días que la cosecha es como un partido de fútbol, cuyo resultado se conocerá luego del pitazo final en el minuto 90. Y con estos avatares del clima, calores y muchas... (segui leyendo, hacé clic en el título)

… lluvias, cada minuto cuenta. Según Pisano, cada variedad es diferente y juega su propio partido: los pinots y las uvas blancas finas se cosechan entre el 10 y el 15 de febrero; en tanto los merlots, cabernet franc, y syrah luego del 20 y hasta el 28. Los racimos de torrontés, tannat, petit verdot y cabernet sauvignon se comienzan a cosechar en los primeros de marzo hasta fin de mes. Hasta hace unos días, en sus viñas la cosa estaba bajo control, la madurez venía un poco atrasada pero la sanidad era buena y las lluvias no habían afectado todavía. Habrá que ver si el agua da un poco de tregua o si será necesario apuntalar al sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.