Impulsan represas hidroeléctricas de bajo costo de generación

Al menos 40 territorios en distintas zonas del país podrían ser aptos para instalar pequeñas represas hidroeléctricas, según los estudios de prefactibilidad encargados por… (seguí, hacé clic en el título)

... el gobierno.  Con ellas se podría cubrir la demanda de 73.500 familias. Los costos de generación serían inferiores a los US$ 100 por megavatio hora (MWh).
Además se realizaron estudios de prefactibilidad en 17 proyectos de represas para riego, a iniciativa de asociaciones de productores, Poder Ejecutivo e intendencias. La viabilidad de incorporar pequeñas represas en estos proyectos también resultó viable desde el punto de vista económico. Estos proyectos generarían electricidad suficiente para abastecer a 1.500 familias.
En tercer lugar se analizaron cinco lugares convenientes solo para la instalación de pequeñas represas, los que permitirían abastecer a 72 mil familias. El estudio consideró que al menos tres de estos proyectos serían viables económicamente: los que están ubicados en los ríos Arapey, a cota de 80 metros, Arerunguá, a cota 90 metros, y Yi, a una cota de 85 metros.
Los informes fueron realizados por investigadores de la Facultad de Ingeniería (UdelaR).

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.