Faltante de carne es un “coletazo” de la caída en la faena

Las autoridades del Instituto Nacional de Carnes analizaron la situación del sector cárnico, luego de la reunión extraordinaria de la Junta para tratar la disminución en la faena de las últimas semanas así como sus efectos. El presidente del instituto, Alfredo Fratti y el vicepresidente Fernando Pérez Abella se refirieron a las repercusiones de esta situación “no deseable” en el sector, según indicó el propio titular así como a los efectos en el abastecimiento de carne en el mercado interno.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Fratti sostuvo que los delegados del Poder Ejecutivo plantearon su preocupación e hicieron lo que debían: alertar, marcando su posición  y convocar a una sesión extraordinaria a pesar del receso, como forma de escuchar a las partes.
Luego de la Junta se entendió que los propios involucrados, no deseaban la intervención del gobierno, por lo que no se puede dar un beneficio a alguien que piensa que el gobierno no lo debe hacer. “Los industriales dicen que es parte del libre juego de la oferta y la demanda y los productores que no quieren intervención del gobierno”, aclaró Fratti.
Pérez Abella se refirió al abastecimiento de carne, que según un relevamiento en 180 puntos de venta en el país, es actualmente normal. Las dificultades ocasionadas durante los primeros días del año según habían indicado los carniceros, se deben a un “coletazo más de la baja de faena”, situación que ha sido revertida, comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.