Exportaciones de lácteos crecen 68% en enero (segundo lugar en el ranking)

Analizando los primeros datos del año sobre el comportamiento exportador, recién salidos del horno de Uruguay XXI en base a documentos aduaneros, el rubro que más creció comparativamente con enero de 2013, y detrás de la carne ovina (que duplicó sus ventas afuera por los embarques a Estados Unidos) fue... (seguí leyendo, hacé clic en el título)

… “leche y natas”, que experimentó un alza de 68%. El rubro abrió el año con US$ 51 millones (casi un 9% del total exportado por el país) y se constituyó en el segundo más significativo luego de la carne que no tuvo un buen arranque (respecto a enero/2013 cayó 16,5% según los datos preliminares manejados por el instituto de promoción de exportaciones).
En total, se acordaron embarques por US$ 579 millones, un 11,3% menos que en el mismo mes del 2013.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.