Entre el 10 y el 14 de febrero Uruguay tendrá presencia en la Prodexpo Moscú

La semana próxima parte la delegación que participará en Prodexpo Moscú. La presentación de Uruguay en la exposición tendrá lugar entre el 10 y el 14 de febrero e incluye un Stand Institucional de INAC y una degustación en el Hotel Hyatt. El Stand del Instituto Nacional de Carnes tendrá una dimensión de 75 metros cuadrados. La delegación que viajará a la Federación Rusa estará integrada por el Presidente de INAC Alfredo Fratti, los delegados por productores e industriales Guzmán Tellechea y Alberto González, la Directora de Mercados Externos Silvana Bonsignore, el Jefe de Seguimiento de Proyectos Daniel Sparano y Cecilia Shaw de Marketing.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Paralelamente, en el Hotel Ararat Hyatt ubicado en la Plaza Roja de Moscú, se realizará el 11 de febrero una degustación de carne bovina para la cual se han preparado 60 kilogramos de bife ancho sin hueso, madurado y congelado. La Federación Rusa se encuentra entre los cinco principales destinos para las carnes de Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.