En octubre se completará el “GPS vitícola” que trazará viñas de 16 departamentos

El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), José María Lez, aseguró que este año se completará en la viña uruguaya la georreferenciación, que aporta información… (seguí, hacé clic en el título)

... sobre el origen y trayectoria del vino desde la cepa a la botella.

Se indicará al consumidor la ubicación geográfica del cultivo y las características de la bodega. Estos datos son certificados por el organismo. Al momento hay georreferenciados cinco de los 16 departamentos que tienen viñas: Salto, Rocha, Rivera, Durazno y Paysandú, además de un alto porcentaje de los padrones de Canelones, indicó el titular de Inavi . Estiman que en octubre se complete la tarea en todo el país.
La trazabilidad del vino es uno de los objetivos claros que la actual gestión del Inavi se propuso como un bien general para todo el sector y como forma de agregar valor a la producción vitivinícola.
Lez expresó que el objetivo del proyecto es ubicar en un mapa digital los viñedos y sus características: número de hectáreas, localización, historial de la cosecha, edad de plantación, variedades, cantidad de plantas, tipo de portainjerto, etc. La referida información será certificada por el Inavi y garantizará al consumidor en cualquier país del mundo que se trata de un producto trazable.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.