El BID lanza una herramienta para entender mejor las políticas agropecuarias

El Banco Interamericano de Desarrollo lanza hoy el Sistema de Monitoreo de Políticas Agropecuarias de Estimados de Apoyos al Productor (EAP) Agrimonitor durante…(seguí, hacé clic en el título)

... un evento que se celebrará en su sede de Washington.

Esta herramienta en línea para el análisis de las políticas agropecuarias tiene como objetivo mejorar las políticas y prácticas agropecuarias en América Latina y el Caribe. El BID cree que este instrumento cuantitativo, diseñado por el profesor de la Universidad de Stanford, Tim Josling, permitirá una mejor comprensión de las políticas agropecuarias con efectos en la seguridad alimentaria, la integración comercial, la competitividad, la pobreza rural y el cambio climático.
Agrimonitor permite utilizar la información para realizar análisis relevantes país por país así como para comparativas regionales específicas. Para ello utiliza la misma metodología aplicada desde 1989 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para sus países miembros. Los EAP constituye una plataforma que ofrece información cuantitativa sobre precios de productos básicos, pagos directos a productores y gastos en servicios generales.
De los US$30 mil millones que gastan los gobiernos de la región en políticas de apoyo al sector agropecuario, US$14 mil millones proceden de apoyos vía precios, US$13 mil millones corresponden a pagos directos, y solo US$3 mil millones provienen de servicios generales como investigación agropecuaria, servicios de sanidad e inspección agropecuaria, infraestructura rural u otros servicios y bienes públicos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.