Consumidores alemanes gastan US$ 10.400 millones en alimentos ecológicos

Los alemanes gastaron en 2013 unos 7.550 millones de euros (uno US$ 10.400 millones) en alimentos y bebidas ecológicas. Esto es un 7% más que el año anterior. Estos datos… (seguí, hacé clic en el título)

... se derivan de los cálculos y estimaciones de un círculo de expertos en el mercado del sector ecológico. Con casi 14% de cuota de mercado, los huevos son el producto con mayor incidencia.
Actualmente a nivel mundial se cultivan más de 37 millones de hectáreas siguiendo los procesos ecológicos. En Alemania, la superficie ecológica cultivada ha superado la marca del millón de hectáreas, informa el portal FreshPlaza.es. A fines de 2012, 22.932 empresas produjeron alimentos y bebidas siguiendo los criterios de la UE en una superficie de 1.034.355 hectáreas. El porcentaje de superficie agrícola ecológica representa el 6,2% del total de superficie cultivada, cifra por encima de la media europea. En cuanto a las empresas que trabajan ecológico, estas abarcan un 7,7% del total. También el número de las empresas elaboradoras e importadoras dentro del sector ecológico crece de forma continuada: en 2012 se contabilizaban en Alemania 34.899 productores, elaboradores e importadores ecológicos.
Para seguir fomentando la agricultura ecológica en Alemania, en 2012 se apoyó al sector con 170 millones de euros procedentes de la UE, el Gobierno y los diferentes estados alemanes, con el objetivo de fomentar la superficie dedicada a la agricultura ecológica, la elaboración de productos ecológicos y su comercialización, así como en el “Programa Federal de Agricultura Ecológica y otras formas de Agricultura Sostenible” (BÖLN, por sus siglas en alemán).

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.