Aplicarían energía atómica en trazabilidad de vinos tannat

La ecuatoriana Geovanna Lucio, oficial nacional de Programas de la División para América Latina del Departamento de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de…(seguí, hacé clic en el título)

... Energía Atómica (OIEA), visitó Uruguay entre el 26 y el 30 de mayo. Su objetivo fue conocer de cerca y evaluar los proyectos de cooperación técnica que Uruguay mantiene con el OIEA, tanto aquellos que han cerrado su ejecución, como los que se implementarán en los períodos 2014-2015 y 2016-2017.

Uno de los proyectos nuevos en los que se podría utilizar la energía atómica es el de la trazabilidad de los vinos tannat a través del uso de técnicas nucleares de laboratorio que permitirán análisis específicos. Como evaluación general de su visita, la ecuatoriana aseguró que encuentra “contrapartes e instituciones fortalecidas, con profesionales adecuados, en muchos casos con conocimientos del sistema de cooperación con la agencia”. “Pienso que seguirá siendo muy productiva para el país y para nosotros esta sociedad que existe entre la Agencia Internacional de Energía Atómica y Uruguay”, agregó.
Geovanna Lucio es ingeniera química y cuenta con estudios de posgrado en bioingeniería, alta gerencia y auditoría en ISO 9000.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.