Acciones coordinadas ayudan a “mantener a raya” los incendios forestales veraniegos

Aunque no resultaron importantes, los primeros 10 días del año la Dirección Nacional de Bomberos realizó 220 intervenciones (179 en el área metropolitana y 41 en el resto del país). Y parece que los trabajos de prevención y rápida alerta están dando sus frutos, fundamentalmente en el área forestada. El gerente de la Sociedad de Productores Forestales, Atilio Ligrone, tras señalar que las empresas trabajan individualmente y en grupo para controlar al máximo que no se desaten grandes incendios, apuntó que en los últimos años se han conformado grupos regionales para llevar adelante acciones preventivas en las zonas del litoral oeste, norte y sureste del país. El objetivo es detectar tempranamente los focos y actuar de manera coordinada con la Dirección Nacional de Bomberos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Ligrone resaltó que la acción coordinada hace que la cantidad de incendios en bosques plantados con fines industriales sea “sensiblemente inferior” a la que ocurre en los bosques costeros. No obstante, afirmó que en lo que va de la temporada estival no ha habido que lamentar incendios de importancia, pero que se detectaron más de 200 focos, iniciados en su mayoría fuera de los bosques, que fueron controlados rápidamente.
“La quema de rastrojos y maleza y los fuegos en las banquinas de rutas nacionales son las principales causas del origen de estos focos”, precisó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.