El Equipo de Vinos Finos H. Stagnari

(Fotos de Guillermo Cerizola)



De izquierda a derecha:Javier Acosta (ejecutivo de cuentas),Camila Delgado (asistente de gerencia y turismo),Laura Perrone (encargada de administración),Virgina Moreira (directora), Héctor Stagnari(director), Guillermo Correa (ayudante de enólogo), Alan Lupinacci (export manager), Ana Bermudez (encargada de etiquetado).

Virginia Moreira: “El año pasado anduvimos muy bien a pesar de tener una vendimia medio complicada, no tanto en el norte donde tenemos viñedos, sino acá en el sur porque llovió mucho, pero lo que mermó fue la cantidad y por suerte no disminuyó la calidad.
Este año lo empezamos de una manera espectacular, hemos ganado muchísimos premios en Canadá, Francia y Brasil. En este último país nuestro Tannat Viejo salió Top 1 por lo que estamos orgullosos de lo logrado. Nosotros no mandamos los vinos a concurso para enorgullecernos solamente, sino que lo hacemos para poder compararnos con el resto del mundo y evaluar la calidad de nuestros vinos. Hemos ganado medallas compitiendo contra grandes bodegas argentinas, chilenas, francesas e italianas. En lo que va de este año hemos ganado en todos esos lugares y nos convertimos en la bodega uruguaya más ganadora con medallas de oro. A pesar de todas las inclemencias climáticas que ha habido tenemos unos vinos excelentes que han competido de igual a igual con otros vinos y esto nos da una gran satisfacción.
En lo referente a nuestra producción, el 70% de ella está orientada al mercado local y el resto lo exportamos. Nuestro principal mercado era Brasil pero ahora estamos arrancando con nuestras primeras exportaciones a Estados Unidos y esperamos seguir avanzando. Aspiramos alcanzar un 50% de exportación de nuestros vinos y otro 50% de comercialización local. Este año estamos abocados a la colocación de nuestros vinos en el exterior, pero en nichos de alto nivel, de alta calidad, mucho más exclusivo, para gente que sabe de vinos y puede pagar y valorar lo bueno. Esta se ha convertido en la meta principal porque el mercado interno está muy saturado, no solo con las bodegas nacionales, sino que también por la invasión de bodegas extranjeras que vienen aquí, a un mercado muy chiquito. En H. Stagnari tenemos alrededor de 15 hectáreas de uvas blancas, en Salto tenemos alrededor de 38 hectáreas de uvas tintas y en nuestra bodega trabajan 35 personas. Nuestra capacidad de producción es de 600.000 litros y tenemos más de 50 medallas de oro conseguidas en distintos lugares. Fuimos dos veces campeones mundiales y hemos logrado los premios más importantes que logró Uruguay en vinos. Estamos orgullosísimos de todo lo que hemos conseguido y es gracias al gran equipo con el que contamos”

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.