Unilever: 53% de mujeres que trabajan en la compañía, a nivel Cono Sur, ocupan puestos de liderazgo

La compañía Unilever, presente en Uruguay desde 1945, anunció que en términos de equidad de género ha alcanzado una importante posición, dado que 14.000 trabajadoras ocupan posiciones de liderazgo. A nivel Cono Sur, la empresa llega al 53% de mujeres en cargos líderes, lo que le ha valido hacerse del prestigioso premio Catalyst Award 2020.

Image description

En la edición del viernes de InfoNegocios compartimos los datos del informe 2020 de Mercer, titulado “When Women Thrive”, en el que se muestra que a nivel global la mayoría de las organizaciones de todo el mundo (81%) señalan que es importante mejorar la diversidad y la inclusión de las mujeres en los cargos directivos, pero que sin embargo menos de la mitad (42%) cuenta con una clara estrategia para lograr la igualdad de género.

En este marco, los datos aportados por la compañía Unilever muestran a la empresa en una buena posición, ya que a nivel global anunciaron que, en 2020, han alcanzado la equidad de género en cargos directivos. Es decir, un 50% de los cargos directivos alrededor del mundo está cubierto por mujeres (en 2010 la cifra era del 38%). Por otra parte, en cargos no ejecutivos el 45% son mujeres.

Según el comunicado de Unilever, las áreas en las que la brecha de género se ha achicado contaban, históricamente, con baja representación femenina: el área de Finanzas ahora cuenta con un 50% de mujeres; el de Soluciones empresariales y tecnológicas llega al 47% y el de Supply Chain Manager o Gestor de la cadena de suministros alcanza una representación femenina del 40%.

“Se habla mucho pero se crece poco” decíamos en el artículo anterior, pero se viene trabajando y mucho, podemos agregar ahora. Un ejemplo entre muchos es el de Unilever, que solo a nivel Cono Sur ha alcanzado que el 53% de los cargos directivos estén ocupados por mujeres.

Catalyst Award 2020

Unilever ha sido distinguida con el prestigioso galardón Catalyst Award 2020 por las iniciativas que han permitido acelerar el progreso de las mujeres en el lugar de trabajo. La iniciativa de Unilever “Cambiando el juego. Desbloqueando el futuro.” apunta a lograr un equilibrio de género en nuestro personal y a generar una cultura inclusiva que derribe estereotipos.

En Uruguay la empresa comenzó su trabajo en 1945, comercializando diversas marcas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.