Turismo en pandemia: en burbujas, cerca de casa y por un día

La pandemia reconfiguró el turismo y las vacaciones en el mundo entero. Lejos de los viajes a destinos del exterior en grandes contingentes, muchos uruguayos ahora buscan opciones más seguras, de poco tiempo y cerca de casa. 

Image description

Alianza Turística Uruguay nació en 2020, en plena pandemia, con la unión de seis emprendimientos de Nueva Helvecia, Colonia Valdense y Rosario que ofrecen a los turistas -por ahora internos- experiencias de uno, dos y tres días.

“Nuestra propuesta permite a los turistas desconectarse de la ciudad, que es lo que la mayoría busca. Prefieren el aire libre; piensan bien con quién salir, quieren tener la tranquilidad de que está cerca de su casa; hay más interés por la cultura, las tradiciones”, cuenta Jorge Bidar, uno de los impulsores de esta idea y al frente de Casa Fripp, una granja cultura que forma parte del recorrido.
 


Para estas vacaciones de invierno y con la esperanza de una pronta reactivación, Alianza Turística ya está tomando reservas y registra una gran demanda. “Tenemos pedidos de familias completas que quieren salir en burbuja. O grupos de amigos que no quieren mezclarse con otras personas. Armamos grupos de 8 personas o de 17 y nos encargamos de los traslados, de los recorridos guiados, del contacto con la naturaleza, y de que los visitantes disfruten con todos los sentidos", explica Bidar.

Además, dice: “Por ahora, estamos trabajando solo con el turismo interno, pero tenemos expectativas de que pronto las fronteras se abran para los extranjeros. Antes del COVID-19, entraban a Uruguay unos cuatro millones de turistas por año, que ahora no están. Durante todo el año pasado y en lo que va de 2021, se hizo un fuerte trabajo de promoción y los números de las personas locales que viajan por el país se incrementó del 10% al 35%”.
 


¿Cuánto cuesta?
El recorrido de un día cuesta desde Colonia del Sacramento a la Región Alianza $ 3.850 por persona e incluye traslados, actividades, naturaleza, visitas guiadas, degustación, animales de granja y productos artesanales. El visitante pasa por los emprendimientos que participan del proyecto: en Il Tichino hace una degustación de quesos; almuerza en Casa Fripp, realiza una visita guiada histórica y cultural, visita La Calerga y cierra con la degustación de una picada en Los Criollitos. Partiendo desde Montevideo, el costo es de $ 5.100.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.