¿Qué se espera en las finanzas? ¿Con la mirada puesta en el dólar?

(Por Ernesto Andrade) Rodolfo Grela, gerente general de Regum, especialistas de bolsa y mercados financieros en Uruguay, dió su opinión a InfoNegocios respecto al escenario de balotaje que tendrá lugar el 24/11.

Image description

Rodolfo Grela señaló que desde el punto financiero y económico, en el caso de que gane Daniel Martínez y se continúe la misma línea de gobierno, no se pueden esperar grandes cambios. Se continuaría con la política bancocentralista, interventora de contención de la banda de flotación del dólar; “cuidando más desde el punto de vista de la devaluación excesiva respecto al dólar y sin preocuparse tanto por la competitividad o por seguir las corrientes de la moneda en los países vecinos”.

El especialista comenta que se habla mucho de un atraso cambiario, lo cual en la posibilidad de la llegada de Lacalle Pou a la presidencia, habría de forma muy probable un acuerdo con Talvi. Por este motivo, estaría  “la incertidumbre de si se libera o no el tipo de cambio, porque la presión empresarial para acompasar el desfasaje cambiario y poder igualarse para no perder competitividad con los países de la región, es pesada. Sería más permeable un gobierno de Lacalle Pou con este tipo de políticas más amigables con el sector empresarial”. 

Sin embargo, Grela apunta que el país nunca se ha caracterizado por tener un tipo  de cambio libre en su totalidad. “Yo no veo un gran cambio de lineamiento económico, en el caso de que llegue a ganar Martínez, pero Uruguay es un país moderado. Nadie espera un cimbronazo, esto no es Argentina, no es Brasil, no es Chile. Son políticas pro mercado que han tenido bastante éxito en la región. Con la deuda y la calificación de riesgo va a permanecer, puede cambiar la ideología de base pero la estabilidad del sistema económico y financiero uruguayo siempre ha estado por lo menos marcando un rumbo en la región”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.