¿Qué se espera en las finanzas? ¿Con la mirada puesta en el dólar?

(Por Ernesto Andrade) Rodolfo Grela, gerente general de Regum, especialistas de bolsa y mercados financieros en Uruguay, dió su opinión a InfoNegocios respecto al escenario de balotaje que tendrá lugar el 24/11.

Image description

Rodolfo Grela señaló que desde el punto financiero y económico, en el caso de que gane Daniel Martínez y se continúe la misma línea de gobierno, no se pueden esperar grandes cambios. Se continuaría con la política bancocentralista, interventora de contención de la banda de flotación del dólar; “cuidando más desde el punto de vista de la devaluación excesiva respecto al dólar y sin preocuparse tanto por la competitividad o por seguir las corrientes de la moneda en los países vecinos”.

El especialista comenta que se habla mucho de un atraso cambiario, lo cual en la posibilidad de la llegada de Lacalle Pou a la presidencia, habría de forma muy probable un acuerdo con Talvi. Por este motivo, estaría  “la incertidumbre de si se libera o no el tipo de cambio, porque la presión empresarial para acompasar el desfasaje cambiario y poder igualarse para no perder competitividad con los países de la región, es pesada. Sería más permeable un gobierno de Lacalle Pou con este tipo de políticas más amigables con el sector empresarial”. 

Sin embargo, Grela apunta que el país nunca se ha caracterizado por tener un tipo  de cambio libre en su totalidad. “Yo no veo un gran cambio de lineamiento económico, en el caso de que llegue a ganar Martínez, pero Uruguay es un país moderado. Nadie espera un cimbronazo, esto no es Argentina, no es Brasil, no es Chile. Son políticas pro mercado que han tenido bastante éxito en la región. Con la deuda y la calificación de riesgo va a permanecer, puede cambiar la ideología de base pero la estabilidad del sistema económico y financiero uruguayo siempre ha estado por lo menos marcando un rumbo en la región”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.